Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 11:53:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 13 de Septiembre de 2024
Energía solar

Las claves del crecimiento del autoconsumo fotovoltaico

[Img #73798]

 

El autoconsumo fotovoltaico en los hogares españoles ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Esto se debe a varios factores, como la búsqueda de energías renovables que reduzcan el consumo energético y el impacto ambiental, así como que favorezcan el ahorro. Además, la disminución del precio de los paneles fotovoltaicos ha permitido que más ciudadanos decidan optar por esta alternativa sostenible.

 

Las ventajas de las placas solares de autoconsumo

 

En palabras de David Alonso ReviriegoCEO de Isla Solar, empresa referente en la instalación de placas solares para el autoconsumo, “los beneficios son múltiples: además de reducir la dependencia energética, el uso de esta energía también permite un ahorro significativo en la factura de la electricidad”. A medida que esta tendencia de autoconsumo se consolida en el mercado español, se prevé un mayor aumento de las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo. 

 

La sostenibilidad es uno de los temas que más preocupan en la sociedad actual. De hecho, el Gobierno de España ha regulado el autoconsumo energético y ofrece incentivos para impulsar el uso de energía renovable. Al reducir la utilización de las fuentes convencionales, se disminuye considerablemente la contaminación del aire y el impacto ambiental.

 

Por qué te interesa la instalación fotovoltaica de autoconsumo

 

La instalación de paneles fotovoltaicos de autoconsumo es una magnífica oportunidad para generar tu propia energía y sumarte a la tendencia actual. Además de resultar un ahorro importante en el recibo de la luz, permite reducir la dependencia de las fuentes convencionales.

 

Esta inversión a largo plazo, ya que la duración de los paneles se estima en 25 años, y aumenta el valor de una propiedad. Esto es muy favorable para cualquier propietario que tenga en mente vender o alquilar una vivienda. En algunos casos, según los estudios realizados, hablamos de un 4 % por encima del precio habitual.

 

La elección de los paneles solares para el autoconsumo residencial

 

La selección correcta de las placas solares para el autoconsumo residencial influye decisivamente en la eficiencia de esta instalación.

 

Los paneles fotovoltaicos monocristalinos son ideales para espacios limitados y funcionan muy bien si hay sombras parciales. Aunque si lo que buscamos es una mejor relación calidad-precio, tendremos que optar por los paneles policristalinos, a pesar de que su rendimiento es menor en temperaturas más altas.

 

[Img #73797]

 

Benefíciate de las subvenciones para el autoconsumo solar

 

Cualquier persona que esté valorando una instalación solar de autoconsumo debería plantearse solicitar una subvención. Estas ayudas públicas permiten a los ciudadanos reducir significativamente los costes asociados con la adquisición e instalación de paneles solares. El Gobierno y las diferentes comunidades autónomas ofrecen estos incentivos que facilitan el acceso a esta tecnología limpia.

 

 

La energía solar de autoconsumo en España es una opción al alcance de todos los ciudadanos. A pesar de que su uso cada vez está más extendido, aún surgen dudas sobre estas instalaciones de autoconsumo, normalmente por desconocimiento. Por dicho motivo, no dudes en contactar con profesionales como los de Isla Solar para aclarar todo aquello que supone un obstáculo para dar el paso final.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.