Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 21 de Septiembre de 2012
Computación

Fabrican el primer procesador cuántico capaz de calcular los factores primos de un número compuesto

Usando un ordenador clásico y el algoritmo clásico más conocido, realizar ciertos cálculos consumiría más tiempo que la edad del universo, mientras que una computadora cuántica podría reducir este tiempo de espera a pocas decenas de minutos.

Calcular los factores primos de un número puede parecer un problema de matemáticas elementales, pero al intentarlo con un número grande, por ejemplo uno que contenga más de 600 dígitos, la tarea se vuelve colosal. Una vía para aligerarla drásticamente es la computación cuántica, la cual hoy está sólo en sus inicios.

Ahora, un grupo de investigadores en la Universidad de California en Santa Bárbara ha diseñado y fabricado un procesador cuántico capaz de procesar un número compuesto, en este caso el número 15, para calcular sus factores primos, 3 y 5.

Aunque modesto en comparación con un número de 600 dígitos, este logro representa un hito en el camino hacia la construcción de una computadora cuántica capaz de procesar números mucho más grandes, la cual tendría importantes implicaciones para la criptografía y la seguridad informática.

[Img #9869]
El 15 es un número pequeño, pero lo importante es que el equipo de Andrew Cleland (Universidad de California en Santa Bárbara) y Erik Lucero (quien al iniciarse la investigación estaba en la citada universidad, y ahora está en IBM) ha mostrado que se puede ejecutar una versión del algoritmo de Peter Shor en un procesador cuántico de estado sólido, algo que nunca antes se había logrado.

La cuestión clave de esta primicia es que los conceptos utilizados para procesar este pequeño número son los mismos que se usarán para procesar números mucho mayores.

[swf object]


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.