Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Ciencia en imágenes

Una polvareda trasatlántica

La inmensa masa amarillenta del centro de la fotografía, con aspecto de cortina vaporosa o estela polvorienta, es justamente eso: una gigantesca nube de polvo desplazándose mar adentro desde el desierto del Sahara en África, impulsada a través del aire por el viento. La foto la tomó desde el espacio el satélite Suomi NPP el 24 de agosto de 2024. El penacho de polvo aparece sobrevolando el océano Atlántico. Este trayecto es habitual durante unos meses del año para masas de polvo sahariano y puede cubrir miles de kilómetros, llegando incluso a América. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

[Img #73867]

(Imagen: NASA / Lauren Dauphin / VIIRS / NASA / EOSDIS / LANCE / GIBS / Worldview / Suomi National Polar-orbiting Partnership)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.