Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 25 de Septiembre de 2024
Astronáutica

Europa Clipper a punto para partir de la Tierra y buscar indicios de vida extraterrestre

Si todo va bien, en octubre de 2024 la sonda espacial Europa Clipper dejará la Tierra para iniciar una misión cuyos resultados podrían marcar un antes y un después en la búsqueda de vida extraterrestre.

 

Hay muchos indicios de que los ingredientes para la vida (agua, la química adecuada y energía utilizable por seres vivos) pueden existir actualmente en Europa, una de las lunas de Júpiter. Concretamente, todo apunta a que esta luna alberga un mar subterráneo salado con el doble de agua que los océanos de la Tierra juntos. En ese enorme mar es muy probable que existan compuestos orgánicos y fuentes de energía aprovechables por seres vivos. Si la misión logra determinar que Europa es habitable, ello significaría que puede haber más mundos habitables en nuestro sistema solar y en el universo en general de lo que la ciencia ha venido creyendo hasta ahora.

 

Europa Clipper va equipada con el conjunto de instrumentos científicos más sofisticado de la NASA hasta la fecha. Para determinar si Europa es habitable, Europa Clipper debe evaluar el interior del astro, su composición y su geología. La nave lleva para ello nueve instrumentos científicos y un experimento gravitatorio que utiliza el sistema de telecomunicaciones.

 

Con las antenas y los paneles solares totalmente desplegados, Europa Clipper es la nave espacial más grande que la NASA ha desarrollado para una misión planetaria. La nave se extiende unos 30 metros de un extremo a otro y abarca unos 18 metros de ancho. Ese gran tamaño se debe esencialmente a los paneles solares, que deben ser enormes para poder recoger suficiente luz solar en la región orbital por la que discurre Júpiter, cinco veces más alejada del Sol que la que alberga a la Tierra. Esa electricidad será vital para alimentar los instrumentos y los sistemas eléctricos de la nave.

 

El viaje de la Europa Clipper será largo y tortuoso, ya que para reducir al mínimo la necesidad de combustible y poder aprovechar así la capacidad de carga liberada para otras cosas, la nave deberá ayudarse de las maniobras conocidas como asistencias gravitacionales, que implican pasar muy cerca de planetas para que estos aceleren la nave o la ayuden a maniobrar de otras maneras.

 

La Europa Clipper realizará en febrero de 2025 una asistencia gravitatoria sobrevolando Marte. En enero de 2026 volverá a las inmediaciones de la Tierra para realizar otra de esas asistencias. Finalmente, llegará a Júpiter y entrará en órbita a él en abril de 2030. Su órbita le permitirá sobrevolar Europa no menos de 40 veces, acercándose ocasionalmente tanto como para volar a tan solo 25 kilómetros sobre la superficie.

 

[Img #73911]

Recreación artística de la Europa Clipper en órbita a Júpiter. (Ilustración: NASA JPL / Caltech)

 

Actualmente, unas mil personas trabajan en la misión. Desde que esta se aprobó oficialmente en 2015, más de cuatro mil personas lo han hecho.

 

Y más de 2,6 millones de personas participan simbólicamente en la misión. Es la cantidad de personas que teclearon sus nombres en un formulario de una web de la misión. Los nombres de todas esas personas, de casi cada país del mundo, han sido grabados en un microchip instalado en la nave. De este modo, sus nombres viajarán al sistema de Júpiter. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.