Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 24 de Septiembre de 2012
Astronomía

Detectives planetarios

Artículo, del blog Los Viajeros Estelares, que recomendamos por su interés.

Los asteroides no siempre son lo que parecen. Y detectar uno que sigue una trayectoria nada natural puede desconcertar a los astrónomos. 

La historia de un caso bastante reciente de este tipo comenzó el 27 de junio de 2011, cuando unas fotografías tomadas a lo largo de una hora revelaron la presencia de un objeto que sería identificado inicialmente como un posible asteroide, recibiendo la denominación SM999CF y siendo agregado a la lista de la NEOCP (Near Earth Object Confirmation Page), que reúne todas las observaciones de este tipo para facilitar su seguimiento por astrónomos de todo el mundo.

Observaciones posteriores despertaron dudas sobre su naturaleza. El diminuto asteroide, más bien una simple roca, se desplazaba cerca de la Tierra pero demasiado despacio para que fuera un cuerpo de tipo asteroidal. Y no sólo eso…  Al estudiar su órbita, se observó que había pasado cerca de la Luna, tanto que parecía casi como si hubiera sido lanzado desde ella el 9 de junio... Un auténtico misterio... 

Sin embargo, buscando información sobre misiones lunares, pronto se encontró una respuesta: El 9 de junio, la sonda china Chang'e 2 había abandonado la órbita lunar. La auténtica identidad del objeto catalogado como SM999CF era por fin conocida: Se trataba de dicha sonda espacial, cuyas maniobras no habían sido divulgadas.

Sin embargo, esta curiosa historia aún estaba lejos de haber terminado…

El artículo, del blog Los Viajeros Estelares, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.