Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Astronomía

Una roca del espacio interplanetario entra en órbita a la Tierra

2024 PT5 será una miniluna de la Tierra, pero solo durante un par de meses porque su órbita es demasiado inestable. Se ha confirmado que se trata de un objeto natural, no artificial.

 

En sus trayectorias por el sistema solar, algunos cuerpos celestes pasan a veces muy cerca de la Tierra. A estos cuerpos se les denomina NEOs, por las siglas en inglés de Near-Earth Objects y son de naturaleza asteroidal o cometaria. Abundan mucho los NEOs que son simples rocas espaciales que miden unos pocos metros de extremo a extremo. Los NEOs, y en especial los de menor masa, tienen órbitas poco estables y sufren a menudo perturbaciones gravitatorias que alteran sus órbitas. Estos cambios pueden hacer que el objeto caiga a la Tierra. O que entre en órbita a ella, aunque casi siempre de manera precaria y temporal.

 

Algunas de estas rocas que entran temporalmente en órbita a la Tierra no llegan ni a completar una vuelta entera alrededor de ella. Otras sí dan más de una vuelta a la Tierra, pero por un tiempo limitado.

 

Algunas minilunas temporales que ha tenido la Tierra han sido 2006 RH120, entre julio de 2006 y julio de 2007; y 2022 NX1, que lo fue brevemente en 1981, otra vez en 2022, y que volverá a serlo en 2051.

 

En un nuevo estudio, Carlos de la Fuente Marcos y Raúl de la Fuente Marcos, ambos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en España, han determinado que el asteroide 2024 PT5, una roca de unos 10 metros de tamaño descubierta el 7 de agosto de 2024, será una miniluna de la Tierra hasta el 25 de noviembre de este año, en que volverá a seguir una trayectoria alrededor del Sol. Según sus cálculos, ha comenzado a ser una miniluna de la Tierra el 29 de septiembre.

 

[Img #73968]

Recreación artística de una gran roca interplanetaria. (Ilustración: NASA JPL / Caltech)

 

Todo apunta a que 2024 PT5 pertenece al grupo de los Arjunas, una población de pequeños NEOs en un cinturón de asteroides secundario que envuelve el trazado orbital seguido por la Tierra. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.