Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 12:14:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Marzo de 2011
Astronáutica

El módulo Leonardo PMM fue unido a la estación espacial

[Img #1433]Después del primer paseo espacial de la misión, los astronautas del transbordador Discovery centraron sus esfuerzos en preparar la siguiente salida y en instalar en su lugar al nuevo módulo permanente de la estación, el Leonardo PMM.

Fueron los especialistas Mike Barratt y Nicole Stott quienes se encargaron de utilizar el brazo robótico Canadarm-2 para extraer al PMM de la bodega del Discovery y llevarlo con precaución al puerto inferior del nodo Unity. El Leonardo quedó situado en su posición hacia las 15:05 UTC del 1 de marzo, iniciándose inmediatamente su activación.

El PMM aportará un considerable espacio suplementario para los astronautas. Lleva 14 “racks” o segmentos de diverso uso, incluido el Express Rack 8, dedicado a experimentos, y el llamado Robonauta-2, un robot de aspecto humanoide que será controlado desde la Tierra y la propia estación. La carga total es de unas 14 toneladas.

La NASA anunció que no sería necesaria una revisión adicional del escudo térmico del Discovery, así que se adelantó la entrada al interior del PMM. Su escotilla fue abierta a las 23:17 UTC, y Scott Kelly fue el primero en penetrar en el nuevo módulo.

Construido en Italia, el Leonardo se había utilizado hasta la fecha como módulo logístico, es decir, como sistema de transporte de suministros al complejo orbital. Era llevado hasta él y unido sólo temporalmente, para facilitar la descarga de sus contenidos, para después ser devuelto a la bodega del transbordador y llevado a la Tierra. Con la finalización de los vuelos de la lanzadera espacial, los tres nodos logísticos fabricados se habrían quedado para siempre en tierra, así que la NASA decidió modificar al Leonardo para dejarlo de forma permanente en el espacio, una adición de volumen de trabajo de bajo coste. El ahora llamado PMM fue reforzado en cuanto a protección exterior para resistir los impactos de micrometeoritos, y recibió un cableado adicional para funcionar de forma continua en la estación.

Los astronautas dedicarían las próximas horas a preparar al Leonardo para su utilización, y a descargar algunos de sus contenidos. También se efectuaron varias entrevistas televisadas y se continuó con los preparativos para el segundo paseo espacial, previsto para el 2 de marzo. Steve Bowen y Al Drew pasarían la noche en el módulo Quest.

Por último, la tripulación recibió la noticia de que definitivamente no habría sesión fotográfica desde una Soyuz, mostrando la actual configuración de la ISS. La solicitud de la NASA, haciendo notar la oportunidad única de disponer de todos los vehículos logísticos unidos al complejo, no fue aceptada por Rusia. La razón es que la única Soyuz que podría realizar la tarea de desacoplarse y dar una vuelta al conjunto (la otra se halla demasiado cerca del Discovery y sería peligroso maniobrar en sus cercanías), es la primera de un nuevo modelo que incluye sistemas avanzados digitales de navegación y control, sobre los cuales los ingenieros aún no disponen de toda la información necesaria sobre su comportamiento en el espacio. Es preciso obtener más datos antes de encargar a la nave maniobras para las cuales no han sido escritos procedimientos de seguridad y operación.

video
TRxwXrTMwew
id
ytapiplayer_TRxwXrTMwew_745
width
480
height
385
tipo
YOUTUBE

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.