Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 04 de Octubre de 2024
Medicina

Radón en hogares y leucemia infantil

La presencia de radón, incluso en niveles bajos, ha sido relacionada, en un estudio reciente, con un mayor riesgo de leucemia infantil.

 

El radón, un gas natural, es un producto de la desintegración radiactiva del uranio, presente en determinadas rocas y tierras. Tras escapar del suelo, el propio radón se desintegra y emite partículas radiactivas que pueden introducirse en el organismo y acumularse en muchos tejidos, donde pueden dañar o destruir el ADN de las células, lo que puede provocar cáncer.

 

Inodoro, insípido e incoloro, el gas radón se diluye rápidamente al aire libre, volviéndose inofensivo. Pero en interiores o en zonas con escaso intercambio de aire, puede concentrarse hasta niveles peligrosos y está reconocido como un importante factor de riesgo de cáncer de pulmón.

 

El radón, que se mide con pequeños detectores pasivos y se elimina mediante ventilación pasiva o activa en sótanos y entrepisos, no se ha relacionado con otros tipos de cáncer, según la Organización Mundial de la Salud. Pero en un estudio de modelización estadística realizado durante 18 años en 727 condados repartidos entre 14 estados de Estados Unidos, el equipo de Matthew Bozigar, de la Universidad Estatal de Oregón en Estados Unidos, ha descubierto una conexión entre la leucemia infantil y el radón, incluso en concentraciones que antes no se consideraban tan peligrosas.

 

La leucemia, el cáncer más frecuente en los niños, afecta a la sangre y a la médula ósea. Cada año se diagnostican en Estados Unidos unos 3.000 nuevos casos de leucemia infantil (definida en el estudio y por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) estadounidenses como la que afecta a pacientes de hasta 19 años). La tasa de incidencia anual es de 4,8 casos por cada 100.000 niños.

 

[Img #74020]

Hay kits para realizar un test que indique el nivel de radón en una casa u otro edificio. (Imagen: U.S. National Cancer Institute)

 

Los niños tienen más probabilidades de recibir un diagnóstico de leucemia que las niñas, pero la nueva investigación sugiere que el radón aumenta la probabilidad de leucemia en ambos sexos.

 

Este es el mayor estudio de su tipo realizado en Estados Unidos, pero, tal como advierten sus autores, se necesita investigar más para confirmar los hallazgos más allá de la relación estadística.

 

El estudio se titula “Domestic radon exposure and childhood cancer risk by site and sex in 727 counties in the United States, 2001–2018”. Y se ha publicado en la revista académica Science of The Total Environment. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.