Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 11:51:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Octubre de 2024
Tecnología fotónica

Dispositivo de bolsillo con haz lumínico tractor para capturar y manipular células sin tocarlas

El concepto de rayo tractor, que se usa en la ciencia-ficción, como por ejemplo en las sagas de Star Trek y La guerra de las galaxias, ha terminado teniendo un cierto paralelismo en la tecnología real actual, aunque por ahora limitado al control de objetos de masa minúscula mediante la presión ejercida por la luz. Un nuevo avance ha conducido a un dispositivo de este tipo asombrosamente miniaturizado, a diferencia de los voluminosos equipamientos que hasta ahora se han venido empleando, y que además es capaz de manipular células u otros cuerpos sin causarles daños ni contaminarse, algo que no puede decirse de aparatos previos.

 

El avance es obra de un equipo encabezado por Tal Sneh, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.

 

El dispositivo, tan pequeño que cabe en la palma de la mano, utiliza un haz de luz emitido por un chip fotónico de silicio para manipular partículas situadas a milímetros de la superficie del chip, una distancia muy superior a la conseguida mediante otros sistemas de este tipo. La luz puede atravesar los cubreobjetos de cristal que protegen las muestras utilizadas en experimentos biológicos, permitiendo que las células permanezcan en un entorno estéril.

 

Las pinzas ópticas tradicionales, que atrapan y manipulan partículas mediante luz, suelen requerir voluminosos microscopios. En cambio, las pinzas ópticas basadas en chips son una versión más compacta, fabricable en masa, ampliamente accesible y con una eficiencia suficientemente buena para la manipulación óptica en experimentos biológicos.

 

Otros sistemas compactos de pinzas luminosas solo pueden capturar y manipular células que estén muy cerca o directamente sobre la superficie del chip. Esto contamina el chip y puede provocar daños o alterar las células, limitando su compatibilidad con experimentos biológicos estándar.

 

En cambio, el nuevo dispositivo permite sostener y manipular células a una distancia cien veces mayor de la superficie del chip.

 

[Img #74032]

El nuevo dispositivo de “haz tractor” utiliza un haz de luz muy enfocado para capturar y manipular partículas biológicas sin dañarlas ni alterarlas. (Imagen: Sampson Wilcox, RLE. CC BY-NC-ND 3.0)

 

Es posible que en un futuro cercano, dispositivos como este sean de gran ayuda en biología y medicina para ayudar a estudiar ADN, clasificar células y realizar muchos otros trabajos.

 

Sneh y sus colegas exponen los detalles técnicos de su avance en la revista académica Nature Communications, bajo el título “Optical tweezing of microparticles and cells using silicon-photonics-based optical phased arrays”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.