NeurologÃa
Rasgo clave que determina el gran tamaño cerebral del Ser Humano
Unos investigadores han encontrado lo que aparentemente es la clave para explicar el motivo exacto de que el cerebro humano sea más grande y más complejo que los de otros animales.
El cerebro humano, con su inigualable capacidad cognitiva, evolucionó rápida y drásticamente.
El equipo internacional de James Sikela, que incluye a investigadores de la Universidad de Colorado, la Academia Baylor de Medicina en Houston, Texas, y el Instituto Nacional estadounidense de Salud Mental, se propuso averiguar el mecanismo preciso que hizo evolucionar de tal modo al cerebro humano, hasta el punto de que el tamaño y la capacidad cognitiva de nuestro cerebro nos hace únicos como especie.
Los resultados de esta investigación indican que lo que impulsó la expansión evolutiva del cerebro humano puede ser una unidad especÃfica dentro de una proteÃna, lo que se conoce como dominio proteico, que es mucho más abundante en los seres humanos que en otras especies.
El dominio proteico en cuestión es el DUF1220. Los seres humanos tenemos más de 270 copias de DUF1220 codificadas en el genoma, mucho más que otras especies. Cuanto más cercana evolutivamente al Ser Humano es una especie, más copias tendrá de DUF1220. Los chimpancés tienen 125, ocupando el segundo lugar. Los gorilas 99, los titÃes 30 y los ratones sólo 1.
Una tendencia significativa es que cuantas más copias de DUF1220 haya en el genoma, más grande será el cerebro. En el estudio se ha constatado que esta tendencia se cumple ya sea al comparar diferentes especies o incluso dentro de la población humana.
Sikela y su equipo también han vinculado el DUF1220 con trastornos cerebrales. Los resultados del estudio muestran una asociación entre cifras de DUF1220 más bajas de lo normal y microcefalia (tener el cerebro demasiado pequeño). Cantidades de DUF1220 mayores de lo normal aparecen asociadas con macrocefalia (tener el cerebro demasiado grande).