Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 17 de Octubre de 2024
Astronomía

Descubren el origen de la mayoría de los meteoritos

Unos científicos han conseguido determinar la procedencia de la mayor parte de todos los meteoritos caídos en la Tierra e identificados como tales.

 

El logro es obra de un equipo internacional liderado por tres investigadores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia, el Observatorio Europeo Austral (ESO) y la Universidad Carolina de Praga en la República Checa.

 

Aunque se conocen más de 70.000 meteoritos, durante mucho tiempo solo el origen del 6 por ciento de ellos ha estado identificado claramente por su composición. Esos meteoritos con origen conocido provienen de la Luna, de Marte o de Vesta, uno de los mayores asteroides del cinturón principal de asteroides. La procedencia del 94 por ciento restante de los meteoritos ha venido siendo un misterio.

 

El equipo que ha logrado identificar la procedencia de la mayoría de los meteoritos, encabezado por Miroslav Broz de la Universidad Carolina, ha demostrado que el 70% de todos los meteoritos caídos y reconocidos como tales proceden de solo tres familias de asteroides jóvenes: Karin, Koronis y Massalia. Estas familias se produjeron por tres colisiones recientes ocurridas en el cinturón principal de asteroides hace 5,8 millones de años, hace 7,5 millones y hace unos 40 millones.

 

En concreto, la familia Massalia ha sido identificada como la fuente del 37% de los meteoritos conocidos.

 

El equipo de investigación también ha determinado las fuentes de otros tipos de meteoritos.

 

[Img #74131]

Meteorito El Médano 128, encontrado en el desierto de Atacama en 2011 por un equipo del Centro de Investigación y Enseñanza de Geociencias Medioambientales (CEREGE) de Francia. (Foto: © Jérôme Gattacceca / CNRS / CEREGE)

 

Con esta investigación, el origen de más del 90% de los meteoritos reconocidos ha quedado ahora identificado. Este descubrimiento se ha reflejado en tres estudios publicados en revistas académicas; el primero el 13 de septiembre de 2024 en Astronomy and Astrophysics, con el título “The origin of most meteorites finally revealed” y los otros dos el 16 de octubre de 2024 en Nature. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.