Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 26 de Septiembre de 2012
Psicología

Sobresaltos, Matemáticas e Historia de la Ciencia

Entrega del programa radiofónico de divulgación científica Vanguardia de la Ciencia, a cargo de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.

Tres temas distintos se tocan en esta entrega:

La enfermedad del sobresalto. Todos hemos sufrido sustos y sobresaltos alguna vez en nuestra vida. Sabemos muy bien que, frente a una situación inesperada, el pulso se acelera, se nos pone un nudo en la garganta, nos falta el aire y el corazón comienza a latir desbocado como si quisiera salir del pecho. Es una reacción normal en la mayoría de casos. Pero no lo es cuando reiteradamente el sobresalto se produce por causas nimias, sin importancia, por ejemplo, ante un sonido suave, un contacto, un cambio de temperatura o una ráfaga de viento, en fin, cosas corrientes que no despiertan ningún temor.

La discalculia. ¿No se le dan a usted bien las matemáticas? ¿Es usted de quienes se atascan en un cálculo sencillo? No se preocupe, lo más probable es que no haya tenido suerte con los profesores que le tocaron en colegio o en el bachillerato y eso le haya creado una inseguridad ante todo lo que huele a números, pero también podría suceder que tuviera usted alguna forma de discalculia. 

Historia de la Ciencia. Entrevista sobre este tema con D. Javier Ordóñez, Catedrático de Lógica y Teoría de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid.

Esta entrega del podcast Vanguardia de la Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.