Salud
La mejor cura para los mareos en alta mar
Los mareos en alta mar, también conocidos como mal de mar o cinetosis, son una experiencia común y desagradable para muchos viajeros. A pesar de los avances en la tecnología de los barcos y las embarcaciones, el balanceo continuo del agua puede desencadenar síntomas como náuseas, vómitos, fatiga y vértigo. Encontrar la mejor cura para los mareos en alta mar ha sido objeto de estudio tanto de marineros como de científicos.
¿Qué Causa los Mareos en Alta Mar?
El mal de mar ocurre cuando hay un conflicto entre las señales que recibe el cerebro de los diferentes sistemas sensoriales del cuerpo. Mientras los ojos pueden indicar que el entorno está relativamente quieto (dentro del barco), el oído interno, encargado del equilibrio, detecta el movimiento continuo de las olas. Este desajuste entre la percepción visual y el sistema vestibular genera los síntomas del mareo.
Además de este conflicto sensorial, factores como la ansiedad, la fatiga y el estado físico general pueden aumentar la susceptibilidad a los mareos en alta mar.
Las Mejores Soluciones para el Mal de Mar
Aunque no existe una cura única que funcione para todos, varias estrategias y tratamientos han demostrado ser altamente efectivos. Aquí presentamos las mejores soluciones para combatir los mareos en alta mar, desde remedios naturales hasta medicamentos probados clínicamente.
1. Medicamentos Antieméticos
Uno de los enfoques más efectivos y comprobados para prevenir y tratar los mareos en alta mar es el uso de medicamentos antieméticos, que ayudan a controlar las náuseas y los vómitos. Entre los más populares se encuentran:
· Dimenhidrinato (Dramamine): Este medicamento es uno de los más comunes para el mal de mar. Bloquea los receptores que desencadenan las náuseas y ayuda a estabilizar el sistema vestibular. Es recomendable tomarlo antes de embarcarse para prevenir los síntomas, aunque puede causar somnolencia.
· Meclizina (Bonine): Otro medicamento popular, que tiene una acción prolongada y menos efectos sedantes que el dimenhidrinato, por lo que es ideal para viajes largos en barco.
· Escopolamina (parche transdérmico): Este medicamento de venta bajo receta se administra en forma de parche que se coloca detrás de la oreja. Funciona bloqueando los neurotransmisores que transmiten las señales de mareo al cerebro. Su efecto puede durar hasta 72 horas, lo que lo convierte en una opción conveniente para cruceros o viajes prolongados.
2. Técnicas de Estabilización Visual
El cerebro recibe muchas de sus señales de equilibrio a través de la vista, por lo que enfocar la vista en el horizonte o en un objeto fijo puede ayudar a minimizar el conflicto entre lo que ven los ojos y lo que percibe el oído interno. Mantener la mirada fija en el horizonte o en un punto estable reduce el desequilibrio sensorial, haciendo que los síntomas disminuyan significativamente.
3. Evitar la Lectura o el Uso de Dispositivos Móviles
Leer o usar dispositivos electrónicos mientras se está en alta mar puede intensificar los síntomas del mareo. Esto se debe a que, mientras los ojos están enfocados en una página o pantalla inmóvil, el oído interno sigue percibiendo el movimiento de las olas. Este desacoplamiento entre los sentidos es una de las principales causas del mal de mar, por lo que es recomendable evitar estas actividades mientras se viaja.
4. Remedios Naturales
Además de los medicamentos, algunos remedios naturales han demostrado ser útiles para aliviar los mareos en alta mar:
· Jengibre: El jengibre es uno de los remedios naturales más populares para el mal de mar. Sus propiedades antiinflamatorias y antieméticas ayudan a calmar el estómago. Puede consumirse en cápsulas, caramelos o té de jengibre antes o durante el viaje.
· Menta: La menta, en forma de té o aceite esencial, es conocida por aliviar los síntomas de náuseas. Inhalar el aroma de la menta o beber una infusión puede calmar el estómago y ayudar a reducir los mareos.
5. Brazaletes de Presión (Acupresión)
Fuera de las recomendaciones científicas, están los brazaletes de acupresión, como Sea-Band, que utilizan puntos de presión en la muñeca para aliviar las náuseas y el malestar. Estos brazaletes no requieren medicamentos y son una opción no invasiva, especialmente útil para quienes buscan evitar fármacos. Funcionan aplicando presión en el punto de acupuntura Neiguan (P6), que está asociado con la reducción de las náuseas.
6. Ubicación Estratégica en el Barco
El lugar donde te ubiques en el barco puede marcar una gran diferencia en la severidad de los síntomas. En general, se recomienda estar en la parte central de la embarcación, ya que es el área menos afectada por el balanceo. Además, si es posible, permanecer al aire libre y respirar aire fresco ayuda a reducir la sensación de claustrofobia y mejora el bienestar general.
7. Mantener una Buena Hidratación y Alimentación
El malestar estomacal asociado con el mareo en alta mar puede empeorar si el estómago está vacío o si el cuerpo está deshidratado. Se recomienda mantener una dieta ligera antes de embarcar y durante el viaje, evitando alimentos grasos o picantes. Consumir pequeñas cantidades de alimentos suaves como galletas saladas o pan tostado puede ayudar a estabilizar el estómago.
Innovaciones y Terapias Emergentes
La ciencia y la tecnología continúan buscando soluciones innovadoras para el mal de mar. Una de las más recientes es el uso de realidad virtual (RV) para tratar la cinetosis. Algunas investigaciones sugieren que el uso de gafas de RV que ajustan las señales visuales en tiempo real puede reprogramar el cerebro para reducir los síntomas de mareo, aunque aún se encuentra en fases experimentales.
Otra área de investigación prometedora es la utilización de dispositivos de estimulación vestibular. Estos dispositivos, que estimulan el oído interno con pequeñas corrientes eléctricas, pueden ayudar a regular las señales que el cerebro recibe sobre el movimiento, reduciendo así los síntomas.