Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 19:14:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 22 de Octubre de 2024
Medicina veterinaria

Las principales enfermedades que afectan a nuestros perros: cómo detectarlas y prevenirlas

Nuestros perros, al igual que los seres humanos, son susceptibles a una variedad de enfermedades que pueden comprometer su salud y bienestar. Reconocer los signos y síntomas de las enfermedades más comunes es clave para actuar rápidamente y brindar el mejor cuidado posible a nuestros fieles compañeros. Conozcamos las principales enfermedades que afectan a los perros, sus síntomas y cómo prevenirlas, con el fin de que podamos mantener a nuestras mascotas saludables y felices por mucho tiempo.

 

1. Parvovirus Canino (Parvo)

 

El parvovirus canino, o parvo, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los cachorros, aunque también puede afectar a perros adultos no vacunados. Este virus ataca el tracto gastrointestinal y el sistema inmunológico de los perros, provocando síntomas graves.

 

Síntomas:

 

  • Vómitos
  • Diarrea severa (a menudo con sangre)
  • Letargo
  • Fiebre
  • Pérdida de apetito

 

Prevención: La vacunación es la mejor defensa contra el parvovirus. Asegúrate de que tu perro reciba todas sus vacunas según lo recomendado por el veterinario, especialmente durante las primeras semanas de vida.

 

2. Moquillo Canino (Distemper)

 

El moquillo canino es otra enfermedad viral que afecta a los sistemas respiratorio, digestivo y nervioso de los perros. Es especialmente peligrosa en cachorros y perros no vacunados.

 

Síntomas:

 

  • Fiebre
  • Secreción nasal y ocular
  • Tos
  • Vómitos
  • Convulsiones en etapas avanzadas

 

Prevención: Al igual que con el parvo, la vacunación regular es fundamental para proteger a los perros del moquillo. Mantener a tu perro alejado de animales infectados también reduce el riesgo de contagio.

 

[Img #74151]

 

3. Leishmaniasis

 

La leishmaniasis canina es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura de ciertos tipos de mosquitos. Aunque es más común en áreas tropicales y subtropicales, la leishmaniasis puede presentarse en muchas otras partes del mundo.

 

Síntomas:

 

  • Pérdida de peso
  • Lesiones en la piel
  • Pérdida de pelo (especialmente alrededor de los ojos)
  • Hemorragias nasales
  • Letargo

 

Prevención: La prevención de la leishmaniasis se basa en la protección contra las picaduras de mosquitos mediante el uso de repelentes, collares especiales y limitar la exposición al aire libre en horas de mayor riesgo (al anochecer). Además, existen vacunas que pueden ayudar a reducir el riesgo de infección.

 

4. Gusano del Corazón (Dirofilaria Immitis)

 

El gusano del corazón es un parásito transmitido por los mosquitos que puede causar graves daños en el corazón y los pulmones de los perros. La enfermedad progresa lentamente, y en etapas avanzadas puede ser fatal si no se trata a tiempo.

 

Síntomas (en etapas avanzadas):

 

  • Tos persistente
  • Dificultad para respirar
  • Fatiga después de la actividad física
  • Pérdida de peso

 

Prevención: La prevención del gusano del corazón incluye el uso regular de medicamentos preventivos recetados por el veterinario. Existen también pruebas anuales para detectar infecciones en etapas tempranas, lo que facilita un tratamiento eficaz.

 

5. Torsión Gástrica (Gastric Dilatation-Volvulus, GDV)

 

La torsión gástrica, también conocida como vólvulo o hinchazón, es una alteración que afecta principalmente a razas grandes o con tórax profundo, como los pastores alemanes, grandes daneses y labradores. Se trata de una acumulación de gas en el estómago que puede llevar a una torsión o giro del mismo, lo que bloquea el flujo de sangre y causa una emergencia médica.

 

Síntomas:

 

  • Abdomen hinchado
  • Arcadas sin vómito
  • Dificultad para respirar
  • Inquietud
  • Letargo súbito

 

Prevención: Aunque no existe una prevención definitiva, alimentar a los perros con comidas pequeñas varias veces al día en lugar de una sola comida grande y evitar el ejercicio intenso inmediatamente después de comer puede reducir el riesgo de torsión gástrica.

 

6. Otitis Canina

 

La otitis es una inflamación del canal auditivo que puede estar causada por infecciones bacterianas, hongos, alergias, parásitos (como los ácaros) o la acumulación de cerumen. Es particularmente común en perros con orejas caídas o razas propensas a alergias, como los labradores y los cocker spaniels.

 

Síntomas:

 

  • Rascado excesivo de las orejas
  • Secreción y mal olor en las orejas
  • Sacudidas frecuentes de la cabeza
  • Enrojecimiento o hinchazón del canal auditivo

 

Prevención: Mantener limpias las orejas de tu perro es fundamental. Utiliza productos recomendados por el veterinario para la limpieza regular de las orejas y asegúrate de secarlas bien después del baño o de nadar para evitar la acumulación de humedad.

 

7. Artritis y Problemas de Movilidad

 

La artritis y otros problemas articulares son comunes en perros de edad avanzada o en razas propensas a displasia de cadera, como los pastores alemanes y los labradores. La artritis provoca inflamación en las articulaciones, lo que puede limitar la movilidad y causar dolor.

 

Síntomas:

 

  • Dificultad para levantarse o moverse
  • Cojera
  • Reticencia a correr o subir escaleras
  • Cambios en el comportamiento, como irritabilidad

 

Prevención: Mantener un peso saludable y asegurarse de que tu perro tenga suficiente ejercicio sin forzar sus articulaciones puede retrasar la aparición de la artritis. También es recomendable proporcionar suplementos como glucosamina y condroitina, previa consulta con el veterinario.

 

Conclusión

 

La salud de nuestros perros depende en gran medida de nuestra capacidad para prevenir enfermedades y actuar rápidamente cuando detectamos síntomas. Las revisiones veterinarias regulares, una dieta equilibrada, ejercicio moderado y las vacunaciones al día son pilares fundamentales para garantizar que nuestros perros tengan una vida larga y saludable. Además, estar atentos a los cambios en su comportamiento o estado físico nos permitirá identificar cualquier problema de salud a tiempo.

 

Al mantener a nuestras mascotas protegidas y vigiladas, no solo aseguramos su bienestar físico, sino también una relación llena de felicidad y complicidad que puede durar muchos años.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.