Salud
¿Cuáles son las ventajas de las cuevas de sal para la salud?
En el Siglo XII, los médicos de Polonia vieron cómo los empleados de las minas de sal tenían una perfecta salud respiratoria. De este modo, sacaron la conclusión de que es un mineral que mejora las enfermedades pulmonares y empezaron a recomendarlo como tratamiento.
Actualmente, esta tradición sigue vigente, pero con la aplicación de nuevas tecnologías se han potenciado sus beneficios. En cuevasdesalcantabria.com los usuarios pueden acceder a las cuevas de sal y complementar sus tratamientos para cualquier afección de la piel, respiratoria y liberar el estrés. De este modo, su calidad de vida se verá claramente mejorada, ayudando a enfrentar el día a día con mayor optimismo.
A continuación, conoce las ventajas de las cuevas de sal y cómo sus propiedades ayudan a mejorar enfermedades como el acné, bronquitis, psoriasis, etc.
¿Qué son las cuevas de sal?
Los tratamientos en cuevas de sal, también conocidos como haloterapia, desprenden pequeñas partículas de sal que se inhalan y entran en contacto con la piel, aliviando afecciones como la psoriasis y el acné. Además, actúan sobre los pulmones combatiendo infecciones como la neumonía o la bronquitis.
Esta metodología de tratamiento permite ayudar a niños, deportistas, embarazadas y fumadores. En el caso de las embarazadas, estas necesitan oxígeno para el correcto funcionamiento de su organismo, algo similar a lo que pasa con los deportistas.
Por su parte, los niños tienden a padecer resfriados, por lo que las cuevas de sal son especialmente ideales. Tener un proceso de respiración es útil para prevenir enfermedades del sistema respiratorio.
¿Qué beneficios aportan las cuevas de sal?
Las cuevas de sal actúan como un antiséptico y antibacteriano de origen natural, al mismo tiempo que este mineral hidrata la piel, haciéndola lucir con más vida y curando problemas como el acné o la psoriasis. Además, sirve para personas que padecen de ansiedad y estrés, ya que las sesiones son relajantes y permiten que la mente y el cuerpo descansen.
La sal tiene un ion negativo liberado que le facilita a las personas alcanzar un estado de relajación elevado. A continuación, se detallan mejor cada una de estas ventajas de las cuevas de sal:
- sirve para combatir infecciones que se encuentran en la superficie de la piel o en las vías respiratorias, además no causa irritación o daño, por lo que son ampliamente recomendadas.
- se usan para eliminar bacterias que están causando afecciones en la piel sin dañarla, tal como actúan los antibióticos.
- combate la inflamación de las vías respiratorias permitiendo que el proceso de respiración se ejecute con mayor facilidad, de este modo se incrementa la oxigenación celular y el sistema inmunológico se ve beneficiado.
Asimismo, la sal tiene un efecto osmótico cuando entra en contacto con los tejidos del cuerpo, actuando como un expectorante que permite expulsar la mucosidad y la flema.
El mecanismo de transporte ideal para este mineral es el aire y no el agua, ya que se disuelve en esta última. De este modo, mejora la eficiencia y la salud del 90% de las personas con complicaciones respiratorias, pero se debe garantizar una humedad y temperatura controlada.
¿Cómo funcionan las cuevas de sal?
La sal se procesa en forma de micropartículas mediante el uso de halogeneradores, los cuales dispersan el mineral de manera homogénea y en dosis controladas. Si se inhala de forma natural en la respiración, ayuda a combatir la inflamación de las vías respiratorias, expandiéndolas y permitiendo la expulsión de flema. Asimismo, elimina las toxinas y componentes alérgenos, favoreciendo el sistema inmunológico.
Las partículas depositadas en la piel permiten equilibrar su pH, permitiendo la regeneración y reparación celular. De este modo, la microcirculación y el crecimiento celular se ven estimulados.
Además, la creación de cuevas a base de sal en techos, suelo y paredes tienen una gran cantidad de iones negativos, los cuales disminuyen el flujo de los iones positivos que influyen en el organismo a causa del uso de dispositivos electrónicos. De este modo, el estado mental y emocional de las personas mejora, además de que se pueden relajar.
El uso de sal en forma de aerosol no es igual a la haloterapia, ya que en esta última se respira aire seco. En otras palabras, el producto llega a los bronquios producto de una acción terapéutica sin usar vapor como medio de transporte, algo que sí sucede en la aerosolterapia.
Los dispositivos utilizados en las cuevas de sal se llaman halogeneradores y permiten simular el mismo ambiente que se respira en una mina de sal. De acuerdo con los expertos, el contacto de este mineral con el cuerpo puede mejorar afecciones respiratorias y complicaciones en la piel. Además, ayuda a evitar el envejecimiento prematuro y a dejar a un lado los problemas del día a día.