Tecnología
Aire acondicionado: el artefacto que cambió la manera de calefaccionar y enfriar los hogares
![[Img #74184]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/10_2024/2017_fach12368-foto1.jpg)
Ante la llegada de los meses más calurosos del año, las personas comienzan a pensar en cómo acondicionar su hogar para hacerle frente a las altas temperaturas: cortinas black out y ventiladores tradicionales son algunas de las opciones más populares, aunque, con el correr del tiempo, un electrodoméstico ha superado a cualquier posible solución.
El aire acondicionado se ha convertido en un verdadero aliado en la mayoría de los hogares y no solamente en verano como en un principio, sino que actualmente muchos modelos son aptos para frío y calor, por lo que pueden utilizarse durante todo el año.
Sin duda alguna, los aires acondicionados vienen ganando terreno hace mucho y, aunque en un primer momento fueron diseñados para refrescar el hogar, ya son muchas personas las que los eligen para, además, calefaccionar en invierno.
Daniel Sandoval, gerente de marketing de la firma YORK para Latinoamérica en Johnson Controls, mencionó que “producto de la reciente innovación del enfriamiento y eficiencia de la energía, se lanzaron al mercado los minisplits con tecnología inverter, que controla la velocidad y la potencia del equipo, brindando múltiples beneficios”. Es que, este modelo, es el elegido por muchos usuarios porque ofrece alta eficiencia y bajo consumo de energía, permitiendo el ahorro de hasta un 40%.
Un aire acondicionado 9000 btu inverter, por ejemplo, es capaz de regular el funcionamiento del compresor para que trabaje a una velocidad constante a través del cambio de frecuencia del ciclo eléctrico. A contrario de lo que sucedía con modelos clásicos, una vez que comienza a funcionar no frena constantemente para llegar a la temperatura que se desea, sino que el compresor gira continuamente para que el clima se mantenga en los espacios del hogar.
El aire acondicionado como responsable de un verdadero cambio social
El aire acondicionado Chile ha sido el responsable de un verdadero cambio en el mundo actual. Permite que los usuarios se mantengan frescos y en total comodidad soportando temperaturas que, de otro modo, serían insoportables. Pero, este artefacto no ha existido siempre y tampoco, desde su comienzo, ha sido tan innovador como lo es en la actualidad.
No son pocas las generaciones que se criaron con ventiladores y otros sistemas de ventilación. En la antigua Grecia se crearon los ventiladores y se utilizaban como método de refrigeración y, además, crearon un sistema que consistía en soplar aire mediante agua para crear una bruma que enfriaba el ambiente. En Roma, India y Japón, entre otros, también contaban con sus propios mecanismos de refrigeración.
Pedro, con el paso del tiempo, muchas de estas prácticas milenarias cayeron en desuso y, si se piensa en el aire acondicionado, generalmente se piensa en Willis Carrier que fue su creador. En 1902, diseñó el primer sistema moderno y lanzó un rubro que mejoraría completamente la manera en que las personas viven y trabajan.
Aunque este artefacto no ha parado de crecer desde sus comienzos, no fue hasta casi mediados del 1900 que se introdujeron las aplicaciones comerciales y se amplió la utilización del mismo. Los primeros que aparecieron fueron destinados a cines o grandes tiendas, destinados a que los clientes se sintieran cómodos frente a las altas temperaturas.
En un primer momento, la tecnología utilizada para refrigerar era de considerable tamaño y costosas para usarla en los hogares, pero, como es sabido, con el paso del tiempo evolucionó. Ya a finales de la década del ´60 muchas propiedades contaban con aire acondicionado central y aquel sistema de ventana era mucho más accesible que años atrás.
Ya sea que se trate de un aire acondicionado portátil o de uno tradicional, lo cierto es que este impactó significativamente en la sociedad. Aunque no sean detalles que se observan a diario, es importante reparar en la importancia que tiene su uso en sitios como hospitales, por ejemplo.
![[Img #74185]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/10_2024/250_fach12368-foto2.jpg)
Cómo escoger el tamaño ideal del aire acondicionado
El mercado ofrece una amplia variedad de aire acondicionado oferta y, es probable que al momento de elegir uno, los usuarios se sientan un poco abrumados por tanta información. No es necesario ser un experto en el tema para escoger el aire ideal, pero sí es importante considerar algunos factores para asegurarse de realizar la mejor compra como el tamaño del hogar, cuántos ambientes necesitan mantenerse frescos y si en el exterior hay espacio suficiente, entre otras.
Factores que influyen en el tamaño
El tamaño es importante porque es lo que determina que el aire acondicionado enfría el hogar de manera que se pretende. Si se escoge uno muy pequeño y el espacio en donde se ubica es inmenso, lo más probable es que se gaste energía de más para enfriar toda el área además de acarrear un desgaste del equipo y si, por el contrario, el espacio es chico y el equipo muy grande, el área estará demasiado fría y para alcanzar la temperatura deseada el mismo puede realizar algunos ciclos rápidos.
- Tamaño de la habitación: lo que debe considerarse antes de adquirir un aire portátil o tradicional es el tamaño de la habitación en donde se lo va a colocar;
- Aislamiento de paredes: el aislamiento es uno de los factores claves para la eficiencia energética. Esto es fundamental porque evita que el calor de afuera atraviese las paredes y penetre en el hogar, manteniendo la temperatura más fresca que hay en el interior;
- Ubicación: es importante hacerse algunas preguntas al respecto que se relacionan con el sitio en donde vive el usuario, cuáles son las temperaturas habituales en los meses más calurosos y si el clima varía mucho de una estación a otra, por ejemplo.
Recomendaciones para elegir un aire acondicionado
Aunque existe el aire acondicionado portátil frío calor y otros modelos que cumplen la misma función tanto en verano como en invierno, lo cierto es que este artefacto es más popular para mantener frescos los ambientes, tal como indicaba su propósito principal.
Cuando se acerca el verano, elegir un aire acondicionado correcto se traduce en una decisión esencial para que la comodidad esté asegurada.
- Frigorías: se trata de la unidad de medida encargada de determinar la capacidad de enfriamiento. Poder hacer el cálculo precisamente es elemental para evitar la compra de un equipo insuficiente o sobredimensionado.
Para elegir las frigorías correctamente, se debe considerar el espacio de la habitación, la orientación de la misma y el sistema de aislamiento.
Si se trata de una habitación de hasta 15m2, lo ideal es el elegir un aire acondicionado 9000 btu y si, por el contrario, se trata de una estancia de 16 a 20m2, el correcto será aquel que tenga una capacidad de 15400 btu; - Etiquetado: la etiqueta de eficiencia energética de un aire acondicionado inverter 9000 btu, por ejemplo, es la mejor aliada para elegir el modelo que mejor se adapte a las necesidades del usuario. La misma empieza por la letra G de color rojo que demuestra la menor eficiencia y culmina con la letra A en color verde que demuestra el mejor grado de eficiencia.
Elegir un aire acondicionado con certificación A garantiza una disminución del gasto en la factura del servicio y una mayor eficiencia; como en el caso de un aire acondicionado 9000 btu - Tipo de artefacto: en este sentido pueden hacerse dos grandes divisiones. Por un lado, se encuentra el split que es con unidad externa e interna y se caracterizan por no emitir ruidos molestos y por ofrecer diferentes opciones para ahorrar energía y, por otra parte, los aires acondicionados portátiles que son aquellos que no necesitan de la mano de obra de un profesional para instalarlos pero que suelen ser más ruidosos que los anteriores y no tan eficientes energéticamente hablando. Lo bueno de estos últimos es que son perfectos para ambientes temporales, ya que son flexibles y simples de trasladar.
Algunos motivos por los que comprar un aire acondicionado
Indudablemente, el aire acondicionado es el mejor aliado en el trabajo, en el hogar o en cualquier otro sitio por donde se mueven las personas. Comprar uno de ellos brinda una serie de ventajas que escalan un poco más allá de la comodidad, sobre todo si escoges un aire acondicionado portátil.
- Temperatura agradable: la principal motivación para adquirir un aire acondicionado es que el mismo sea capaz de mantener una temperatura agradable en las estancias del hogar, trabajo o comercio. Puede decirse que, más que enfriar, lo que hacen estos artefactos es lograr un equilibrio en la temperatura para que la misma sea agradable;
- Reducción de la humedad: un aire acondicionado absorbe la humedad del ambiente y hace que el mismo se vuelva más seco, siendo primordial para mantener la buena salud de aquellas personas que sufren afecciones respiratorias de algún tipo;
- No significa gastos excesivos: los aires acondicionados actuales no son costosos una vez que se encuentran en funcionamiento. Esto es porque poseen un óptimo rendimiento energético y, más aún, aquellos que poseen tecnología inverter;
- Aire limpio: actualmente y, como consecuencia de la tecnología que se utiliza en el desarrollo de estos artefactos, los aires acondicionados son eficientes energéticamente y muchos de ellos son capaces de eliminar partículas de polvo purificando el aire y devolviendo uno más limpio.
Aire acondicionado: ¿Sí o no?
Ya sea que se trate de un equipo de gran tamaño para acondicionar una estancia grande o de un aire acondicionado 9000 btu oferta para una habitación más pequeña, lo cierto es que se ha convertido en una herramienta muy popular a la hora de refrescar los hogares.
Algunas personas suelen dudar sobre los beneficios de un aire acondicionado respecto a la salud y, más aún, hacen foco en aquellas desventajas que podrían llegar a causar.
Lo cierto es que este electrodoméstico es ideal para regular la temperatura del hogar y también para nivelar la humedad, para brindar comodidad y para reducir el riesgo de algunas enfermedades. Al mismo tiempo, mejoran la calidad del aire siempre y cuando se los mantenga adecuadamente y se realice la limpieza correspondiente, pues mejora la salud respiratoria, disminuye el riesgo de infracciones que son causadas por virus y bacterias que se desprenden de la humedad y producen menos alergias en aquellas personas que son propensas a ellas.
Por último, y no menos importante, el uso del aire acondicionado puede ayudar notablemente a mejorar la rutina del sueño porque brinda un entorno fresco y cómodo.
Consejos para usar saludablemente el aire acondicionado
Para evitar afecciones y garantizar el uso saludable del aire acondicionado, se aconseja seguir estas conductas.
- Realizar un mantenimiento y una limpieza habitual de los filtros del aire acondicionado;
- Ajustar la temperatura correctamente. Se aconseja mantener una que haga agradable el ambiente, generalmente que ronde entre los 20 y 22 grados;
- Considerar el costo e impacto en el medio ambiente cuando se lo utiliza;
- Adquirir artefactos de alta calidad basándose en la salud y en el bienestar.



