Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 24 de Octubre de 2024
Medicina

Células inmunitarias modificadas y activadas por luz que matan células cancerosas en tumores sólidos

Las inmunoterapias, que movilizan al propio sistema inmunitario del paciente contra aquello que los médicos desean atacar, se han convertido en un recurso muy valioso para combatir al cáncer. Estas terapias, incluida la de células T CAR, han funcionado bien contra cánceres como leucemias y linfomas, pero los resultados han sido menos alentadores en tumores sólidos.

 

Un equipo integrado, entre otros, por Jiaxing Chen y Nikolay Dokholyan, ambos de la Escuela de Medicina de la Universidad Estatal de Pensilvania en Estados Unidos, ha modificado células inmunitarias para que puedan penetrar en tumores sólidos y matar las células cancerosas. Y funciona, al menos contra los cultivados en el laboratorio.

 

Chen y sus colegas crearon un interruptor activado por luz que controla la función de proteínas asociadas a la estructura y forma de las células y lo incorporaron a las células asesinas naturales, un tipo de célula inmunitaria que combate infecciones y tumores.

 

Cuando estas células inmunitarias modificadas reciben luz azul, se transforman y pueden migrar al interior de tumores tridimensionales cultivados en el laboratorio y eliminar las células tumorales.

 

Los investigadores probaron las células inmunitarias asesinas naturales modificadas contra dos tipos de tumores sólidos, uno creado con células de cáncer de mama humano y otro con células de cáncer de cuello uterino humano. En siete días, mataron a las células tumorales.

 

En cambio, las células asesinas naturales que no habían sido rediseñadas atacaron al esferoide tumoral desde el exterior, pero fueron incapaces de penetrar en el tumor. El resultado fue que el tumor siguió creciendo.

 

También modificaron células inmunitarias de ratones y las probaron con éxito contra tumores cultivados a partir de células de melanoma de ratón.

 

[Img #74187]

Recreación artística de célula cancerosa (izquierda) y célula inmunitaria modificada y activada por luz azul (derecha). (Ilustración: Amazings / NCYT)

 

Este novedoso enfoque podría mejorar las inmunoterapias basadas en células. Sin embargo, aunque los resultados obtenidos hasta ahora en esta línea de investigación y desarrollo son muy alentadores, la labor aún se encuentra en sus fases preliminares y se necesita investigar más para evaluar esta tecnología de cara a su posible uso terapéutico, tal como advierte Dokholyan.

 

Chen, Dokholyan y sus colegas exponen los detalles técnicos de su nuevo tratamiento potencial en la revista académica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), bajo el título “Optogenetically engineered Septin-7 enhances immune cell infiltration of tumor spheroids”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.