Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 26 de Septiembre de 2012
Ciencia de los Materiales

Observan una nueva forma de carbono

Un equipo de científicos ha observado una nueva forma del carbono muy dura, que resulta inusual debido a su mezcla de estructura cristalina y estructura desordenada. El material es capaz de rayar al diamante.

Este hallazgo tiene aplicaciones potenciales para una amplia gama de usos mecánicos, electrónicos, y electroquímicos.

El carbono es el cuarto elemento más abundante en el universo, y adopta una gran variedad de formas. Entre las más conocidas, figuran el grafito, común en las minas de lápices, y el diamante. Pero también existen otras, más exóticas: las esferas huecas conocidas como fullerenos, los nanotubos (carbono estructurado artificialmente en forma de cilindro), y el grafeno, que es una capa de carbono de un átomo de espesor, en la que los átomos están distribuidos por tanto sólo horizontalmente y forman una celosía hexagonal similar a la de un panal de miel.

Algunas formas de carbono son cristalinas, lo que significa que su estructura está organizada en unidades atómicas que se repiten. Otras formas son amorfas, lo que significa que la estructura carece del orden a larga distancia de los cristales. Anteriormente, no se habían observado productos híbridos que combinaran tanto elementos cristalinos como amorfos, aunque los científicos pensaban que sí podían ser creados.

[Img #9923]
En las pruebas realizadas, el nuevo material creado por el equipo de Lin Wang del Instituto Carnegie de Ciencia, en Washington, D.C., fue capaz de rayar al diamante. Esto significa que el material es extraordinariamente duro.

Una vez creado bajo presiones extremas, este material es estable bajo condiciones normales, lo cual implica que se podría usar para una amplia gama de aplicaciones prácticas.

En la investigación también han trabajado Wenge Yang, Zhenxian Liu, Stanislav Sinogeikin y Yue Meng del Instituto Carnegie de Ciencia, Bingbing Liu de la Universidad de Jilin en China, Hui Li y Xiao Cheng Zeng de la Universidad de Nebraska, Yang Ding del Laboratorio Nacional estadounidense de Argonne en Illinois, y Wendy Mao de la Universidad de Stanford en California.


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.