Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 25 de Octubre de 2024
Ingeniería

Primer panel táctil no eléctrico

Unos ingenieros han creado el primer panel táctil blando del mundo capaz de detectar la fuerza, la ubicación del contacto y la extensión, sin electricidad. Tradicionalmente, esto ha requerido siempre sensores electrónicos, pero el nuevo panel táctil o touchpad no necesita electricidad, ya que para captar la información táctil utiliza canales neumáticos integrados en el dispositivo.

 

El logro es obra de un equipo de la Universidad de Tampere en Finlandia. Hasta donde saben sus creadores, se trata del panel táctil de su tipo en el mundo.

 

La naturaleza no electrónica de este panel táctil lo capacita para ser utilizado en escenarios o situaciones donde no es posible emplear dispositivos electrónicos. Los sensores electrónicos pueden dejar de funcionar en condiciones extremas, como en un campo magnético intenso. Dado que el panel táctil no es eléctrico, un campo magnético fuerte no le afecta, lo que lo hace ideal para su uso en dispositivos como escáneres de resonancia magnética.

 

El dispositivo neumático también puede utilizarse en condiciones de fuerte radiación o en lugares donde incluso una pequeña chispa de electricidad supondría un grave peligro.

 

Los dispositivos blandos, como los robots blandos y algunos aparatos para rehabilitación de personas con determinadas lesiones físicas, también podrían beneficiarse de esta nueva tecnología.

 

Fabricado íntegramente en silicona blanda, el dispositivo contiene 32 canales adaptables, cada uno de ellos de solo unos cientos de micrómetros de ancho.

 

[Img #74202]

El panel táctil no eléctrico. (Foto: Jonne Renvall / Tampere University)

 

Las pruebas con este singular panel táctil, llevadas a cabo por el equipo de Vilma Lampinen, demuestran que, además de detectar la fuerza, la ubicación del contacto y la extensión, posee una precisión suficiente para reconocer letras manuscritas en su superficie e incluso puede distinguir múltiples toques simultáneos.

 

Lampinen y sus colegas exponen los detalles técnicos del nuevo panel táctil y de sus capacidades en la revista académica Advanced Intelligent Systems, bajo el título “Soft Micropneumatic Touchpad”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.