Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 10:40:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 26 de Septiembre de 2012
Ciencia de los Materiales

Forma más barata y más eficaz de reducir la contaminación de los motores Diésel

Se ha conseguido identificar un material que puede reducir la contaminación producida por los vehículos que funcionan con gasóleo (diésel). El hallazgo podría brindar una alternativa, más eficiente y barata, al platino en los motores de vehículos.

Este material, llamado mullita y presente en la naturaleza como mineral, podría reemplazar al platino, un metal raro y costoso que se utiliza actualmente en los motores diésel para tratar de controlar la cantidad de contaminación expulsada al aire. El platino es demasiado escaso y caro como para ser una solución a largo plazo para los problemas de contaminación causados por los motores diésel.

El equipo de Weichao Wang y Kyeongjiae "K.J." Cho, de la Universidad de Texas en Dallas, Estados Unidos, ha descubierto que cuando se reemplaza al platino con una versión artificial de la mullita, la contaminación es hasta un 45 por ciento menor que con los catalizadores de platino.

[Img #9924]Por tanto, la mullita no sólo es más fácil de obtener que el platino, sino que también reduce más la contaminación en los motores diésel.

Desde un punto de vista ecológico, la mayor eficiencia de combustible de los motores diésel los hace una alternativa atractiva respecto a los motores que funcionan con gasolina. Pero en comparación con estos últimos, los vehículos que funcionan con diésel producen más óxido nítrico y dióxido de nitrógeno, ambas sustancias contaminantes.

En junio de este año, la Organización Mundial de la Salud actualizó la clasificación de los gases de escape de los motores diésel, que han pasado a estar catalogados como cancerígenos para el Ser Humano, o sea en la misma categoría que el humo de los cigarrillos y el asbesto (más conocido en su forma de amianto). Bastantes países ya trabajan en la preparación y aplicación de directrices para reducir en la próxima década la contaminación del aire producida por motores diésel.

En la labor de investigación y desarrollo también han trabajado especialistas de la Universidad de Kentucky y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en China.


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.