Medicina
El riesgo de sufrir asma en edad preescolar aumenta si la madre fumó durante el embarazo
El hecho de que la madre fume durante el embarazo está asociado con silbidos al respirar y asma en niños en edad preescolar, incluso en los niños cuyas madres no fumaron durante la fase final del embarazo o no lo hicieron después del parto, según un nuevo estudio.
Las evidencias epidemiológicas sugieren que la exposición al humo del tabaco fumado por la madre durante el embarazo y después del parto incrementa en sus hijos el riesgo de experimentar silbidos al respirar y asma durante la niñez, pero los estudios previos no pudieron diferenciar entre los efectos de la exposición prenatal y los de la postnatal.
El equipo de la Dra. Asa Neuman, del Instituto de Medicina Ambiental dependiente del Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia, determinó que los niños cuyas madres fumaron sólo durante su embarazo tenían mayor riesgo de sufrir silbidos al respirar y asma en edad preescolar, en comparación con los niños que nunca, desde su concepción, fueron expuestos de manera habitual al humo del tabaco. Además, las probabilidades de desarrollar silbidos al respirar y asma aumentaban siguiendo un patrón significativo de dosis-reacción con respecto al consumo de cigarrillos de la madre durante el primer trimestre.
"Estos resultados indican que los efectos nocivos de que la madre fume comienzan a manifestarse en el sistema respiratorio del feto en una fase muy temprana del embarazo, quizás antes incluso de que la mujer sepa que está embarazada", valora la Dra. Neuman.
Los resultados de este estudio han sido hechos públicos a través de la revista académica American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine. Esta revista la publica la American Thoracic Society, fundada en 1905, y que cuenta con unos 15.000 miembros.