Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 04 de Noviembre de 2024
Física

¿Cuántas veces podemos doblar un trozo de papel?

La pregunta de cuántas veces podemos doblar un trozo de papel ha intrigado a científicos, estudiantes y curiosos durante mucho tiempo. Aunque a simple vista puede parecer una cuestión trivial, los intentos de doblar papel múltiples veces revelan principios fascinantes de la física, las matemáticas y los límites estructurales. Vamos a ver por qué doblar un papel varias veces es tan difícil, cuál es el número máximo de pliegues que puede lograrse y los experimentos que han llevado esta simple acción a límites sorprendentes.

 

¿Por Qué Doblar un Trozo de Papel es Tan Difícil?

 

La dificultad para doblar un papel varias veces está relacionada con un principio básico de crecimiento exponencial. Cada vez que doblamos un papel, el grosor se duplica, lo que significa que con cada pliegue, el papel se vuelve exponencialmente más grueso y más difícil de doblar. Por ejemplo:

 

  1. Primer Doble: El papel tiene su grosor original multiplicado por 2.
  2. Segundo Doble: El grosor del papel se multiplica por 4.
  3. Tercer Doble: Se multiplica por 8.

 

Este crecimiento exponencial rápidamente convierte el papel en una estructura difícil de manejar. Para entenderlo mejor, pensemos en un papel de oficina estándar, que tiene un grosor promedio de 0,1 milímetros. Si doblamos ese papel diez veces, el grosor aumentaría a más de 10 centímetros, y con veinte dobleces alcanzaría más de 10 kilómetros. A medida que el papel se vuelve más grueso, también requiere más fuerza y resistencia para continuar doblándolo.

 

[Img #74247]

 

El Límite Práctico: ¿Cuántas Veces Podemos Doblar un Papel?

 

Durante años, la sabiduría popular sostenía que no era posible doblar un papel más de 7 veces. Sin embargo, en 2002, una estudiante de secundaria llamada Britney Gallivan desafió este límite y, mediante un enfoque matemático, logró doblar un papel 12 veces consecutivas. Utilizó una hoja larga de papel higiénico y aplicó una fórmula que desarrolló para calcular el grosor y el ancho que necesitaría para alcanzar cada pliegue.

 

La Fórmula de Britney Gallivan para Doblar Papel

 

La proeza de Gallivan no fue producto de la suerte, sino del uso de una fórmula matemática que desarrolló para optimizar los dobleces. La fórmula que Gallivan encontró se usa para calcular el largo mínimo de una hoja de papel que se necesita para doblarla una cierta cantidad de veces.

 

Gracias a su fórmula, Gallivan fue capaz de predecir el largo de papel que necesitaría para hacer más de 7 dobleces. Esto llevó a la conclusión de que el límite no estaba en los 7 pliegues, sino que dependía del tamaño y grosor del papel.

 

Experimentación y Récords de Dobleces

 

Inspirados por la hazaña de Gallivan, varias personas han intentado batir récords de dobleces. En 2012, un grupo de estudiantes y científicos de MythBusters, el famoso programa de ciencia y entretenimiento, probó el experimento utilizando una gigantesca hoja de papel ultradelgada y una apisonadora para facilitar el proceso. Con esta maquinaria lograron doblar el papel 11 veces, un hito que demuestra los límites extremos de los materiales cuando se aplican fuerzas externas.

 

¿Qué Pasaría si Pudiéramos Doblar un Papel Muchísimas Veces?

 

Doblar un papel más de 20 veces nos llevaría a alturas astronómicas. La razón está en el crecimiento exponencial mencionado anteriormente. Para tener una idea:

 

  • 10 Dobleces: El grosor del papel alcanzaría aproximadamente 10 centímetros.
  • 20 Dobleces: La altura sería de más de 10 kilómetros, comparable a la altura de la atmósfera terrestre.
  • 30 Dobleces: El grosor superaría los 100 kilómetros, equivalente a la órbita baja de la Tierra.
  • 42 Dobleces: Si lográramos 42 dobleces, el grosor alcanzaría la distancia a la Luna (384.400 km).

 

Este tipo de proyección ilustra cómo algo tan cotidiano como doblar un papel puede tener consecuencias exponenciales en términos de grosor, resultando en cantidades sorprendentes.

 

Factores que Limitan el Número de Dobleces

 

Existen varios factores que limitan la cantidad de veces que podemos doblar un papel:

 

  1. Grosor del Papel: Papeles más gruesos alcanzan el límite de dobleces más rápidamente.
  2. Resistencia del Material: Los papeles se rompen con facilidad después de varios dobleces, y la estructura física del papel puede no soportar más presión.
  3. Fricción y Compresión: A medida que el grosor aumenta, también lo hace la cantidad de fuerza necesaria para mantener el papel en posición, generando fricción y dificultad en cada pliegue adicional.

 

Curiosidades y Aportaciones Científicas

 

El estudio sobre el doblez del papel ha contribuido a entender principios de resistencia de materiales, geometría y crecimiento exponencial. En áreas como la ingeniería y la fabricación de materiales, estos principios se aplican en prácticas como el plegado de materiales para optimizar espacio y resistencia. Además, el concepto de crecimiento exponencial se utiliza en múltiples disciplinas, desde la biología hasta la física y la economía.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.