Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 03 de Noviembre de 2024
Tecnología

Los 10 mejores almacenamientos en la nube en 2024

La pérdida de documentos o fotos importantes puede ser un gran inconveniente; sin embargo, los servicios más destacados de respaldo en la nube están disponibles para asistirle.

 

El almacenamiento en la nube adecuado para su computadora protege sus archivos esenciales contra la corrupción, eliminación accidental o problemas de hardware. Al mantener una copia segura de sus datos en un servicio de respaldo en línea, se asegura de no enfrentar esta situación nuevamente. Sus archivos estarán resguardados en la nube, permitiéndole acceder a ellos en cualquier momento y lugar.

 

Con los servicios de respaldo en la nube, no es necesario cargar archivos manualmente como ocurre con el almacenamiento tradicional en la nube. Estos sistemas sincronizan continuamente sus datos en servidores accesibles en todo el mundo siempre que disponga de una conexión a internet estable. Puede combinar estos servidores con uno de los mejores discos duros externos para almacenamiento local y así cumplir con la regla de respaldo 3-2-1.

 

Existen múltiples servicios de respaldo, cada uno con fortalezas en áreas específicas. Para facilitar su elección, hemos preparado una lista de los 10 principales servicios de respaldo en la nube, donde TeraBox se destaca como la opción más completa.

Asimismo, aprenderá a distinguir entre respaldo en la nube y almacenamiento sin conexión, así como a elegir la mejor opción de respaldo en línea. ¡Acompáñenos para conocer todos los detalles!

 

[Img #74267]

                                                                                                                                                                    

La complejidad de la pérdida de datos

 

De acuerdo con la Encuesta de Brechas de Ciberseguridad, casi el 40% de las empresas han informado de brechas de datos, y una de cada cinco experimenta pérdidas financieras u otros perjuicios.

 

Las causas de la pérdida de datos no siempre se deben a ciberataques. Los datos pueden extraviarse durante el almacenamiento, la transmisión, el procesamiento o al cruzar redes. Además, la pérdida o robo de dispositivos que contienen información es otro factor relevante.

 

Otros motivos incluyen errores humanos, como la eliminación accidental de archivos, fallos de software, virus, problemas de hardware, desastres naturales y cortes de energía.

 

La pérdida de datos puede causar interrupciones en las operaciones comerciales, daños a la reputación, consecuencias financieras, reducción de productividad e implicaciones legales.

 

Para prevenir estas pérdidas, la mejor estrategia es respaldar sus datos en servidores remotos, como las soluciones seguras de respaldo en la nube. Estos servidores brindan protección contra ciberataques, desastres naturales y robos. Con una conexión de internet confiable, tendrá acceso a sus datos desde cualquier lugar del mundo.

 

Diferencia entre respaldo en la nube y almacenamiento sin conexión

 

El respaldo en la nube y el almacenamiento sin conexión se emplean para resguardar y preservar datos para su uso posterior. Sin embargo, es importante conocer las diferencias entre ambos.

 

Respaldo en la nube:

 

Conocido también como «respaldo en línea» o «respaldo remoto», el respaldo en la nube es una estrategia que crea copias de archivos o bases de datos físicos o virtuales y las envía a un servidor de almacenamiento secundario ubicado fuera de las instalaciones. Este enfoque es útil para proteger información crítica frente a fallos de hardware, interrupciones de sistema, desastres naturales, ciberataques o errores humanos. En caso de pérdida de información, los datos pueden recuperarse desde el respaldo en la nube.

 

Los proveedores de SaaS o los servicios de respaldo en la nube de terceros alojan soluciones de respaldo y suelen cobrar a los clientes una tarifa periódica que varía según la capacidad de almacenamiento contratada, el número de usuarios, la cantidad de servidores, el ancho de banda necesario para la transferencia de datos, la frecuencia de recuperación de datos, entre otros factores.

 

Las grandes organizaciones utilizan servicios de respaldo en línea para fortalecer sus prácticas de protección de datos, garantizar la continuidad de sus operaciones y cumplir con normativas sin sobrecargar a sus equipos de TI.

 

Estos servicios permiten realizar copias de seguridad automáticas de los datos, accesibles para los usuarios en cualquier momento y lugar. Sin embargo, una desventaja es que los datos respaldados en la nube pueden ser vulnerables a ciberataques.

 

Almacenamiento sin conexión:

 

El almacenamiento sin conexión, o almacenamiento extraíble, se basa en dispositivos físicos, como discos duros externos, memorias USB, DVD o discos ópticos, para guardar datos. Este tipo de almacenamiento no está conectado a una computadora ni a una red.

 

Un operador debe insertar o conectar manualmente el dispositivo de almacenamiento físico al sistema para acceder a los datos.

 

El almacenamiento sin conexión se diferencia del almacenamiento en la nube, ya que requiere dispositivos físicos para guardar la información. A diferencia del respaldo en la nube, el almacenamiento sin conexión es menos susceptible a amenazas en línea, y los datos pueden cifrarse manualmente y guardarse en un lugar seguro.

 

Conocido frecuentemente como «almacenamiento frío», el almacenamiento sin conexión no respalda los datos de forma automática; es necesario realizarlo de manera manual. La recuperación de datos también puede ser más lenta.  Es ideal para archivar, almacenamiento a largo plazo o situaciones en las que no se dispone de acceso a internet.

 

¿Cómo elegir el mejor respaldo en la nube?

 

Ahora que comprende la importancia de un servicio de respaldo en la nube robusto, seguro y confiable, ¿cómo elegir el mejor?

 

A continuación, se presentan los criterios esenciales para seleccionar un proveedor:

 

1. Capacidad de almacenamiento:

 

Antes de elegir un servicio, evalúe la cantidad de datos que desea respaldar y almacenar para un uso posterior. ¿Planea respaldar archivos voluminosos, como videos y fotos? Asegúrese de que el proveedor ofrezca un espacio de almacenamiento adecuado tanto para sus necesidades actuales como futuras. La opción de almacenamiento agrupado con un precio accesible puede ser beneficiosa, ya que evita sorpresas con cargos adicionales o cambios a niveles de precios más altos. Siempre considere cómo los límites de almacenamiento podrían afectar la escalabilidad a medida que sus necesidades crecen.

 

2. Precio/Costos

 

Los servicios de respaldo en la nube ofrecen distintos modelos de precios. Factores como los límites de almacenamiento y retención de datos, las necesidades administrativas y los acuerdos de nivel de servicio (SLA) influyen en el costo de estos servicios. Conozca su presupuesto y seleccione un servicio que ofrezca soluciones de respaldo en la nube ilimitadas para satisfacer los requisitos de seguridad y cumplimiento específicos de su negocio. Asegúrese de que estos requisitos se alineen con las regulaciones del sector y las necesidades de seguros cibernéticos de su empresa.

 

Si su presupuesto es reducido, opte por una solución de respaldo con un modelo de precios claro y predecible. Elija un proveedor especializado en su tipo de negocio, su clientela o las normas de cumplimiento que necesita, para obtener el máximo beneficio. Las soluciones adaptadas y el soporte personalizado son ideales para comprender los desafíos específicos y ayudarlo a superarlos.

 

Seguridad

 

La seguridad es, probablemente, el factor más importante al elegir una solución de respaldo en la nube.

 

Los mejores respaldos en la nube deben estar protegidos y cifrados para asegurar la recuperación segura de los datos. Los sistemas de respaldo modernos emplean tecnologías avanzadas que reducen el riesgo de pérdida permanente de información.

 

Como ejemplo, algunas tecnologías avanzadas, como la tecnología anti-ransomware, eliminan automáticamente las solicitudes de eliminación de datos en un archivo almacenado en un entorno protegido. Solo después de la confirmación humana de la legitimidad de la solicitud de eliminación, los datos se eliminan del archivo. Estas tecnologías modernas eliminan riesgos de seguridad derivados de errores humanos, reforzando la protección de los datos.

 

La ubicación de los respaldos es fundamental para la continuidad del negocio y la recuperación ante desastres. El proveedor de servicios debe contar con certificaciones como SOC2 y SSAE 16 Tipo II, además de ofrecer un 99.99% de confiabilidad. Evite elegir un proveedor que no ofrezca seguridad adecuada en sus centros de datos y en la nube.

 

4. Facilidad de respaldo y recuperación

 

Si enfrenta un desastre, es crucial restaurar sus archivos importantes de manera rápida, sencilla y segura. Por lo tanto, es recomendable buscar una solución de respaldo en la nube que ofrezca un plan de respaldo automático y herramientas fáciles de usar para la recuperación en caso de desastre. Las opciones como las copias de seguridad múltiples por día, notificaciones para monitorear el proceso, búsqueda y filtrado instantáneos, y un archivo de datos protegido pueden mejorar significativamente el proceso de respaldo y recuperación de desastres (BDR).

 

Existen dos métricas clave en este proceso: el Objetivo de Punto de Recuperación (RPO) y el Objetivo de Tiempo de Recuperación (RTO). El RPO representa el tiempo máximo que un negocio o usuario puede tolerar en cuanto a la pérdida de datos no recuperables en caso de un incidente, y determina con qué frecuencia deben realizarse los respaldos para asegurar la recuperación completa de los datos.

 

Por otro lado, el RTO mide el tiempo que se tarda en restaurar el funcionamiento normal en caso de un evento disruptivo, lo cual es esencial para minimizar el tiempo de inactividad.

 

Ambos parámetros, RPO y RTO, son fundamentales para definir las expectativas en cuanto al tiempo de recuperación, la restauración de datos y la continuidad del negocio.

 

5. Facilidad de uso

 

Los usuarios suelen preferir una solución de respaldo en la nube que sea intuitiva y fácil de manejar. Por lo tanto, la interfaz de estos servicios debe ser simple y lista para usar de inmediato, sin necesidad de configuraciones complicadas para proteger sus datos.

 

Antes de tomar una decisión, aproveche las oportunidades de demostración y pruebas gratuitas para experimentar el servicio en su entorno. Revise la sección de reseñas para obtener información adicional sobre la usabilidad y accesibilidad de la solución, así como sobre su adopción y, en última instancia, la seguridad de los datos.

 

6. Soporte al cliente eficiente

 

Al restaurar sus datos, podría necesitar asistencia profesional, por lo que es esencial elegir una solución de respaldo en la nube con un servicio de atención al cliente confiable. Como nuevo cliente, debe recibir una capacitación inicial y, de ser necesario, tener acceso a formación bajo demanda para repasar temas y reforzar procedimientos.

 

Una base de conocimiento bien documentada con instrucciones detalladas, información sobre las soluciones y guías de características también es útil para resolver problemas de forma independiente. Además, debe contar con un representante de cliente dedicado y con soporte al cliente 24/7 para cualquier emergencia.

 

7. Compatibilidad con los principales sistemas operativos

 

Asegúrese de que el servicio de respaldo en la nube sea compatible con su sistema operativo. Por ejemplo, si es usuario de Mac, verifique que la solución sea compatible con macOS.

 

8. Integración con otras herramientas o servicios

 

Es ideal elegir un proveedor que permita la integración con las herramientas y servicios que utiliza. Por ejemplo, si emplea software de gestión de relaciones con clientes (CRM), asegúrese de que el servicio de respaldo sea compatible, ya que la integración simplifica la gestión de datos y ahorra tiempo.

 

Los 10 servicios de respaldo en la nube en 2024

 

Aquí están los 10 mejores servicios de respaldo en la nube con encriptación. ¡Busquemos el mejor servicio de almacenamiento en la nube!

 

1. TeraBox

 

[Img #74266]

 

Ventajas:

 

  • 1 TB de almacenamiento gratis en la nube, suficiente para respaldar datos de múltiples dispositivos.
  • La función de automatización respalda sus datos, incluidos fotos, videos y carpetas completas.
  • Máxima seguridad sin compromisos.
  • Encriptación de extremo a extremo para archivos, autenticación de dos factores, firewalls y otras tecnologías de IA y algoritmos para proteger sus datos.
  • Posibilidad de cargar archivos grandes de hasta 20 GB.
  • Opción de Bóveda Personal para respaldar y almacenar datos personales con seguridad adicional.
  • Descargas en lote para ahorrar tiempo.
  • Planes de pago económicos, con 2 TB de almacenamiento en la nube por solo $3.49 al mes.

 

Desventajas:

  • El único inconveniente hasta la fecha es la aparición de anuncios al usar el espacio.

 

¿Por qué lo elegimos?

 

Con 1 TB de espacio de respaldo gratuito en la nube, TeraBox se destaca como la principal solución de respaldo en la nube, ofreciendo una sólida seguridad y numerosas características adicionales. La plataforma proporciona privacidad y seguridad de alta calidad. Todos sus datos de respaldo están encriptados de extremo a extremo, con autenticación de dos factores, firewall, análisis de IA y una opción de Bóveda Personal.

 

Los usuarios pueden respaldar sus datos, incluidos fotos, videos en alta resolución, documentos, archivos PDF y otros tipos de datos, desde todo tipo de dispositivos.  Su compatibilidad con Android, Windows, macOS, iOS y Linux lo distingue de otras opciones.

 

TeraBox es la mejor opción para fines individuales y comerciales.

 

¿Para quién es ideal?

 

El servicio de respaldo en la nube TeraBox es perfecto para usuarios individuales o empresas que desean respaldar archivos importantes de gran tamaño, como fotos, videos, documentos o archivos PDF que son insustituibles. Es la mejor opción para usuarios de Android, Windows, macOS, iOS y Linux.

 

Especificaciones

 

Almacenamiento: 1 TB de mejor almacenamiento en la nube gratis

Tamaño del archivo: sin límite

Compatibilidad: Android, iOS, macOS, Windows, Linux

Autenticación de dos factores: Sí

 

2. IDrive

 

[Img #74259]

 

Ventajas:

 

  • Copias de seguridad en línea y locales simultáneamente
  • Compatible con múltiples PC y dispositivos

 

Desventajas:

  • Uno de los servicios más costosos

 

¿Por qué lo elegimos?

 

IDrive es el servicio de respaldo en línea más completo entre sus competidores, y cuenta con clientes de respaldo para prácticamente cualquier PC y dispositivo. Además, ofrece almacenamiento adicional para sincronizar todos los dispositivos y PC, lo que permite a los usuarios compartir archivos con otros y respaldarlos en una unidad local.

 

IDrive ha ampliado sus ofertas para satisfacer las necesidades de respaldo tanto personales como de equipos. Su nivel gratuito ofrece 10 GB de espacio sin costo. El plan mini proporciona hasta 500 GB por $9.95 al año. Su plan Personal ofrece 5 TB por $69.95 el primer año (o $149.25 por dos años) y luego $99.50 anuales, cubriendo un usuario en varios dispositivos.

 

Otros niveles del plan Personal ofrecen opciones de 10 TB, 20 TB y 50 TB, con aumentos de precio respectivos.  Los planes para equipos también cubren múltiples usuarios en diversos dispositivos, con diferentes capacidades de almacenamiento y precios.

 

¿Para quién es ideal?

 

El servicio es ideal para usuarios individuales que desean gestionar sus archivos de respaldo, aunque también es adecuado para usuarios de PC y otros dispositivos.

 

Especificaciones

 

Almacenamiento gratuito: Almacenamiento en la nube gratis de 10 GB

Almacenamiento: 10 TB

Tamaño del archivo: Ilimitado

Compatibilidad: Todo tipo de PC y dispositivos

Autenticación de dos factores: Sí, por correo electrónico

 

3. Backblaze

 

[Img #74265]

 

Ventajas:

 

  • Simple y fácil de usar
  • Barato
  • Almacenamiento en la nube gratis ilimitado
  • Política generosa de envío de unidades

 

Desventajas:

 

  • No es compatible con múltiples dispositivos.
  • Las aplicaciones móviles son las menos eficientes.

 

¿Por qué lo elegimos?

 

Backblaze es uno de los servicios de respaldo en la nube más económicos, que ofrece almacenamiento byte por byte. Es un servicio fácil de usar, con opciones de restauración por correo electrónico y rápidas velocidades de carga. También permite localizar una computadora perdida o robada mediante la geolocalización de la red Wi-Fi a la que se conecta.

 

No obstante, a diferencia de sus competidores, Backblaze no cuenta con la función de sincronización en la nube ni con respaldos de unidades en red. Es una opción ideal para usuarios que desean respaldar datos desde un único dispositivo y tienen necesidades de almacenamiento prácticamente ilimitadas. Vale la pena suscribirse al costo anual para respaldar cada máquina.

 

¿Para quién es ideal?

 

Esta solución de respaldo en la nube es ideal para empresas que buscan amplio espacio de respaldo. También es adecuada para usuarios que desean respaldar desde un solo dispositivo.

 

Especificaciones

 

Límite de almacenamiento: ilimitado

Respaldo para dispositivos: 1 computadora

Respaldo de unidades externas: Disponible

Respaldo móvil: no

Autenticación de dos factores (2FA): Sí

Envío de unidades: Tipo de restauración

 

4. Acronis True Image

 

[Img #74264]

 

Ventajas:

 

  • Amplia y exclusiva gama de funciones
  • Tecnología moderna
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar
  • No afecta el rendimiento del sistema

 

Desventajas:

 

  • Planes de precios complicados y extensos
  • No ofrece una amplia gama de funciones para usuarios domésticos

 

¿Por qué lo elegimos?

 

Acronis True Image, ahora conocido como Acronis Cyber Protect Home Office, es uno de los servicios de respaldo en línea más potentes y versátiles. Ofrece una excelente aplicación de escritorio y una amplia variedad de opciones de respaldo y seguridad.

 

Es ideal para respaldos de dispositivos móviles, discos externos y redes sociales, además de contar con opciones de sincronización y compartición de archivos. Este respaldo en la nube guarda la imagen de su disco duro, sistemas operativos y demás aplicaciones en el almacenamiento en la nube.

 

Acronis también incluye software antivirus, protección contra ransomware, un escáner de vulnerabilidades y una herramienta para restauración de archivos de arranque. Sin embargo, sus precios pueden resultar frustrantes, aumentando considerablemente al añadir dispositivos y almacenamiento adicional. La interfaz móvil y web también podría mejorar en comparación con sus competidores.

 

¿Para quién es ideal?

 

Acronis es la mejor opción de respaldo en la nube para usuarios avanzados o aquellos interesados en software antivirus. También es adecuado para usuarios que trabajan con computadoras, PC y dispositivos móviles y desean respaldar sus archivos.

 

Especificaciones

 

Límite de almacenamiento: 5 TB

Límite de dispositivos: Hasta 5 computadoras con dispositivos móviles ilimitados

Respaldo en discos duros externos: Disponibles

Respaldo móvil: Sí

Respaldo de sistema y aplicaciones: Sí

Autenticación de dos factores (2FA): No

 

5. CrashPlan

 

[Img #74263]

 

Ventajas:

 

  • Almacenamiento en la nube ilimitado
  • Velocidades rápidas de carga y descarga de archivos
  • Alta seguridad y opciones de programación

 

Desventajas:

  • Planes de precios elevados
  • Requiere bastantes recursos durante el proceso de respaldo

 

¿Por qué lo elegimos?

 

CrashPlan fue el mejor proveedor de respaldo en la nube del mercado hasta 2017. Sus servicios exclusivos para pequeñas empresas ofrecen velocidades de carga y descarga rápidas. Incluye funciones amigables para empresas, como soporte para Linux Red Hat y Ubuntu, y retención ilimitada de versiones anteriores de archivos.

 

Los usuarios pueden personalizar aspectos como la frecuencia de respaldo, la retención de archivos eliminados, la seguridad de la cuenta y la ubicación para descargar archivos restaurados. Además, es posible respaldar imágenes de unidades completas en discos locales y respaldos de unidades en red formateadas en Linux/macOS. La plataforma ofrece espacio de respaldo ilimitado para dispositivos ilimitados al pagar $10 al mes por cada computadora.

 

Se necesitarán respaldos de dispositivos móviles y envío de unidades. Aunque las aplicaciones móviles son seguras, son bastante básicas y consumen una cantidad considerable de recursos durante el respaldo, aunque es posible ajustar esto en la configuración.

 

¿Para quién es ideal?

 

CrashPlan es el mejor servicio de respaldo para pequeñas empresas que necesitan restaurar versiones anteriores de sus datos. También es una excelente opción para usuarios de PC.

 

Especificaciones

 

Límite de almacenamiento: ilimitado

Límite de dispositivos: Dispositivos ilimitados, precio fijo por cada equipo

Respaldo de unidades externas: disponible

Respaldo móvil: no

2FA: Habilitado

Envío de unidades: No disponible

 

6. Internxt Drive

 

[Img #74262]

 

Ventajas:

  • Ofrece almacenamiento en línea, sincronización y opciones de respaldo ilimitados
  • Planes de precios accesibles de por vida
  • Alta calidad en seguridad y privacidad
  • Cuenta gratuita con 2 TB

 

Desventajas:

 

  • Errores de conexión
  • No dispone de un servicio de ayuda o feedback conveniente

 

¿Por qué lo elegimos?

 

Internxt es una opción sencilla de almacenamiento y respaldo que no tiene costo y proporciona excelentes características de respaldo y gran cantidad de almacenamiento en la nube. Ofrece un plan de 200 GB por solo $4 al mes o un plan de 2 TB de por vida con un único pago de $149, permitiendo 2 TB de almacenamiento en la nube y respaldos para siempre.

 

Otra ventaja es que todos los planes incluyen las mismas funciones, lo que significa que incluso con los planes más económicos puede disfrutar de almacenamiento en línea, sincronización, respaldo y compartición. El servicio es fácil de usar y ofrece a los usuarios características destacadas.

 

¿Para quién es ideal?

 

Internxt es la mejor opción económica para usuarios y empresas que desean respaldar y almacenar sus archivos importantes en la nube.

 

Especificaciones

 

Límite de almacenamiento: ilimitado

2FA: Sí, alta seguridad

Respaldo móvil: Sí

 

7. Carbonite Safe

 

[Img #74261]

 

Ventajas:

 

  • Opciones de almacenamiento de respaldo ilimitado
  • Sistema de señalización de respaldo intuitivo y fácil de usar

 

Desventajas:

 

  • Velocidad lenta de carga de archivos
  • Costosas características adicionales
  • Sin aplicaciones móviles

 

¿Por qué lo elegimos?

Carbonite Safe es uno de los mejores servicios de respaldo en la nube con almacenamiento ilimitado. Su interfaz intuitiva y amigable muestra los archivos que han sido completamente, parcialmente o no respaldados. Sin embargo, Carbonite no respalda automáticamente archivos grandes, unidades externas o archivos de video en su plan básico.

 

Para estas funciones, se deben adquirir los planes Plus o Premium, que ofrecen características similares a los planes básicos de iDrive o Backblaze, pero a un costo elevado. Carbonite admite múltiples equipos en una sola cuenta, aunque no ofrece descuentos por volumen, ya que cada dispositivo adicional cuesta lo mismo que el primero. Además, las velocidades de carga son lentas y las aplicaciones móviles, que resultaban atractivas, ya no están disponibles, sin una fecha de regreso definida.

 

¿Para quién es ideal?

 

Carbonite es el mejor servicio para usuarios de una sola PC que desean respaldar sus archivos perdidos. Es adecuado solo para usuarios con un único dispositivo.

 

Especificaciones

 

Límite de dispositivos: Hasta 5 PC, con precio por equipo

Capacidad de almacenamiento: Ilimitado

Respaldo de unidades externas: Solo en planes Plus o Premium

Respaldo móvil: no

2FA: Sí

Envío de unidades: Solo para restauración

 

8. NinjaOne

 

[Img #74260]

 

Ventajas:

 

  • Respaldos automáticos
  • Gestión de respaldos desde una única interfaz
  • Flexibilidad para almacenar respaldos localmente, en la nube o en ambos
  • Almacenamiento granular y encriptación de archivos con seguridad de alta calidad
  • Integración con Ransworm para proteger contra virus

 

Desventajas:

 

  • Planes de respaldo costosos
  • Soporte al cliente menos eficiente
  • Limitación de dispositivos por cuenta

 

¿Por qué lo elegimos?

 

NinjaOne es una solución líder en gestión de terminales que ayuda a más de 17,000 equipos de TI y proveedores de servicios gestionados (MSP) a lograr visibilidad, seguridad y control de alta calidad en todos los terminales. Ofrece una plataforma integrada con abundantes características y es fácil de usar.

 

Sus principales características incluyen una robusta solución de respaldo que protege sus datos importantes frente a fallos de hardware, eliminaciones accidentales e incluso ciberataques sofisticados como Ransworm. Su protección integral asegura cualquier tipo de archivo, desde respaldos de imágenes completas hasta archivos y carpetas específicos, proporcionando una protección exhaustiva del entorno digital.

 

¿Para quién es ideal?

 

NinjaOne es la solución de respaldo ideal para equipos de TI y MSP que buscan control total sobre sus terminales. Sin embargo, ofrece menos dispositivos por cuenta en comparación con otros competidores.

 

Especificaciones

 

Límite de datos: Ilimitado con planes premium

Límite de dispositivos: Limitado por cuenta

Autenticación de dos factores: Sí

Respaldo móvil: No

 

9. Sync.com

 

[Img #74258]

 

Ventajas:

 

  • Hasta 5 GB de espacio de respaldo gratuito por cuenta
  • Interfaz de navegador amigable y aplicaciones locales
  • Bóveda personal para respaldo no distribuido
  • Sincroniza datos en múltiples dispositivos
  • Expiración configurable de archivos y carpetas compartidas

 

Desventajas:

 

  • Sin opción de respaldo programado para la bóveda personal
  • Almacenamiento en la nube gratis limitado

 

¿Por qué lo elegimos?

 

Sync.com es una de las mejores opciones de respaldo en la nube, ofreciendo servicios tanto gratuitos como de pago. El plan gratuito incluye 5 GB de almacenamiento en la nube y la mayoría de las funciones de su versión premium. Es un servicio fácil de usar, seguro y confiable. La plataforma cuenta con una interfaz web atractiva y bien diseñada, además de una aplicación de escritorio compatible con Windows, macOS, Android y iOS.

 

Los usuarios pueden sincronizar fácilmente sus archivos en múltiples dispositivos. La opción de Bóveda permite respaldar archivos sin transferirlos a la carpeta de Sync local, manteniéndolos inalterados o separados por cualquier motivo. Con 5 GB de almacenamiento para usuarios individuales y pequeñas empresas, Sync.com es un servicio confiable con excelentes funcionalidades para aquellos que desean almacenar archivos en línea y sincronizarlos en múltiples dispositivos sin costo. También se puede actualizar a un plan de pago para obtener más almacenamiento de respaldo.

 

¿Para quién es ideal?

 

Los usuarios individuales que desean almacenar archivos en línea y sincronizarlos en múltiples dispositivos sin gastar dinero pueden beneficiarse de los servicios de Sync.com. Sin embargo, debido a su capacidad de almacenamiento limitada, puede no ser la mejor opción para empresas y usuarios avanzados.

 

Especificaciones

 

Límite de almacenamiento: Ilimitado con el plan de pago

Límite de dispositivos: Múltiples dispositivos por cuenta

Respaldo móvil: Sí

Autenticación de dos factores: Sí

 

10. SpiderOak One

 

[Img #74257]

 

Ventajas:

 

  • Seguridad de alta calidad
  • Respaldo de dispositivos ilimitados por cuenta
  • Funciones sólidas de sincronización y compartición de archivos

 

Desventajas:

 

  • Curva de aprendizaje pronunciada
  • Interfaz de usuario limitada y confusa en comparación con sus competidores

 

¿Por qué lo elegimos?

 

SpiderOak fue el primer servicio de almacenamiento y sincronización en línea que ofreció a los clientes una clave de encriptación privada y exclusiva. Cuenta con excelentes funciones de sincronización y compartición de archivos, además de soporte para un número ilimitado de dispositivos. También permite el respaldo de archivos de sistema y aplicaciones, si así lo desea.

 

Sin embargo, los precios de almacenamiento de SpiderOak son tan altos que compiten más eficazmente con Dropbox que con iDrive. Aunque la velocidad de respaldo de archivos es notablemente alta, la velocidad inicial del servicio es lenta.

 

¿Para quién es ideal?

 

Es la mejor opción para usuarios con grandes necesidades de almacenamiento en la nube que requieren velocidades rápidas de sincronización y compartición de archivos. Sin embargo, no es ideal para aquellos que buscan respaldar archivos de gran tamaño, ya que se centra principalmente en ofrecer servicios de almacenamiento en la nube.

 

Especificaciones

 

Límite de almacenamiento: Hasta 5 TB

Límite de dispositivos: Dispositivos ilimitados

Respaldo de unidades externas y móvil: Sí

Autenticación de Dos Factores (2FA): Solo para usuarios heredados de alta calidad

Envío de unidades: No

 

¿Cuál es el mejor almacenamiento en la nube gratis?

 

Elegir la mejor opción de respaldo en la nube entre las múltiples disponibles puede ser complicado, pero hemos resuelto este puzzle para usted. Hemos comparado los 10 mejores servicios de almacenamiento en la nube, y después de una breve comparación, TeraBox se destaca entre todos.

 

¿Por qué TeraBox es el mejor servicio de respaldo en la nube?

 

TeraBox lidera el mercado de respaldo en la nube al ofrecer 1 TB o 1024 GB de almacenamiento gratuito, algo que ningún otro servicio ofrece. Otros servicios de respaldo en la nube brindan solo un máximo de 5 GB de almacenamiento gratis en la nube, lo que se queda muy atrás frente a nuestra mejor opción.

 

Su eficiencia operativa en múltiples plataformas, como Android, macOS, iOS, Windows y Linux, también lo hace destacar, ya que otros solo permiten acceso en un número limitado de dispositivos. Además, su encriptación de alta calidad de extremo a extremo, autenticación de dos factores, algoritmos de inteligencia artificial, respaldos automáticos, opción de bóveda personal y otras características excepcionales diferencian a TeraBox de sus competidores.

 

Por eso, consideramos a TeraBox como la solución de respaldo en la nube número 1.

 

 

¿Se puede hackear el respaldo en la nube?

 

Sí, los respaldos en la nube pueden ser vulnerables a ataques debido a contraseñas débiles o reutilizadas, filtraciones de datos, ciberataques y vulnerabilidades de terceros. Aunque la mayoría de los proveedores de respaldo en la nube buscan garantizar la seguridad mediante encriptación, autenticación multifactorial y controles de acceso, ningún proveedor de sistemas puede garantizar una seguridad 100%, excepto TeraBox.

 

En septiembre de 2023, Azure Cloud Storage anunció que el atacante conocido como BlackCat había accedido a sus portales mediante una clave robada y había encriptado 39 cuentas de almacenamiento de Azure.

 

Los usuarios pueden proteger sus datos de vulnerabilidades utilizando una contraseña fuerte, manteniéndose informados sobre posibles amenazas y asegurándose de que su proveedor de servicios actualice constantemente el software y los protocolos de seguridad.

 

Casos de uso del respaldo en la nube

 

Las empresas pueden utilizar el respaldo en la nube de diferentes maneras según sus necesidades. A continuación, exploramos algunos casos comunes de uso de los servicios de respaldo en la nube.

 

Respaldo directo en la nube pública

 

Esta opción permite a las organizaciones duplicar y almacenar sus archivos de datos importantes en una nube pública de respaldo. En este enfoque, los usuarios escriben los datos directamente en el proveedor de la nube (por ejemplo, Google Cloud).

 

Las empresas deben crear copias de los datos y enviarlas al almacenamiento en la nube pública utilizando su propio software de respaldo.

 

Opciones de respaldo en la nube en línea

 

Las soluciones de respaldo en la nube en línea son una excelente alternativa para aquellos que desean eliminar los respaldos basados en hardware. Este enfoque permite a las empresas obtener una solución de respaldo todo en uno, que incluye software de respaldo, un servidor y capacidad de almacenamiento.

 

Respaldo a un almacenamiento en la nube de servicio

 

Esta opción permite a los usuarios escribir datos de respaldo en un proveedor de servicios de respaldo en la nube o SaaS que utiliza un centro de datos gestionado. En este caso, el proveedor de servicios ofrece una solución de respaldo o deja la creación del respaldo en manos del cliente, garantizando, además, soporte robusto y compatibilidad con las herramientas de respaldo.

 

Respaldo de Nube a Nube (C2C)

 

El respaldo de nube a nube es una opción revolucionaria que respalda datos que ya existen en la nube. Aquí, los datos pueden almacenarse en la nube de respaldo o ser generados a través de una aplicación SaaS. Este enfoque copia los datos de una nube a otra, y el proveedor de servicios aloja el software utilizado en el proceso de respaldo.

 

Preguntas frecuentes sobre los mejores servicios de respaldo en la nube

 

¿Qué tan seguro es el respaldo en la nube en línea?

 

El respaldo en la nube en línea es seguro, ya que la mayoría de los proveedores de servicios aseguran una encriptación de extremo a extremo siguiendo los protocolos de encriptación TLS/SSL y autenticación de dos factores para proteger sus datos contra ciberataques.

 

TeraBox es la mejor opción, ofreciendo autenticación multifactor y algoritmos de IA que protegen sus datos de respaldo.

 

¿Cuánto cuesta 1 TB de espacio de respaldo?

 

En TeraBox, obtener 1 TB de almacenamiento en la nube gratis no tiene costo. Algunas plataformas ofrecen este almacenamiento de forma gratuita, mientras que otras cobran una tarifa para proporcionar un respaldo en la nube de gran capacidad.

 

¿Cuáles son las diferencias clave entre el respaldo en la nube y los dispositivos de respaldo?

 

Aunque el respaldo en la nube y los dispositivos de respaldo tienen el mismo propósito, existen algunas diferencias importantes entre ellos:

 

  • La primera diferencia es la ubicación de los datos almacenados. El respaldo en la nube guarda los datos fuera del sitio, mientras que los dispositivos de respaldo almacenan los datos en soluciones privadas de respaldo, como unidades externas o servidores.
  • Otra diferencia clave es la seguridad.Los respaldos en la nube ofrecen mayor seguridad de datos debido a su encriptación de extremo a extremo.
  • En cuanto al costo, los respaldos en la nube suelen ser más costosos que los dispositivos de respaldo.

 

Estas son las principales diferencias entre el respaldo en la nube y los dispositivos de respaldo.

 

Conclusión

 

En conclusión, un sistema completo de respaldo de datos puede proteger archivos importantes y asegurar la continuidad del negocio. Sin embargo, elegir el mejor servicio de respaldo en la nube para recuperar sus datos requiere una investigación cuidadosa.

 

Hemos facilitado la elección listando los 10 principales proveedores de servicios de respaldo en la nube en línea, que ofrecen soluciones de respaldo de acuerdo con las necesidades de los clientes. Elegimos TeraBox como la principal solución de respaldo debido a su encriptación de extremo a extremo, autenticación multifactor, soporte para múltiples dispositivos, automatización de respaldo y su enorme capacidad de almacenamiento gratuito de 1 TB.

 

¡Elija nuestra recomendación y recupere rápidamente sus archivos de datos importantes!

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.