Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 08:55:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 07 de Noviembre de 2024
Biología

¿Cómo afecta la radiación a nuestro ADN?

La exposición a la radiación y sus efectos en el ADN humano ha sido un tema de gran interés, especialmente desde el desarrollo de la energía nuclear y las aplicaciones médicas que implican radiación, como los rayos X y la radioterapia. Aunque la radiación es una herramienta poderosa en la medicina y en otras áreas, su exposición excesiva puede llevar a cambios en la estructura genética de las células, conocidos como mutaciones. Pero ¿qué son estas mutaciones y qué efectos tienen en nuestra salud?

 

Una mutación es un cambio en la secuencia del ADN, el material genético que controla las funciones celulares y regula el desarrollo del organismo. Estas alteraciones pueden ocurrir de manera natural durante la replicación del ADN, pero también pueden ser inducidas por factores externos, como la radiación.

 

Tipos de radiación y su impacto en el ADN

 

La radiación puede clasificarse en ionizante y no ionizante, y ambos tipos tienen efectos diferentes en el ADN:

 

  1. Radiación no ionizante: Es la radiación de baja energía, como la luz visible, las ondas de radio y la radiación de microondas. En general, este tipo de radiación no tiene suficiente energía para dañar el ADN directamente, aunque la exposición prolongada o intensa puede provocar otros efectos indirectos.
  2. Radiación ionizante: Esta es la radiación de alta energía y es la principal responsable de mutaciones en el ADN. Se incluye aquí la radiación ultravioleta (UV), los rayos X y las partículas emitidas por materiales radiactivos. La radiación ionizante tiene suficiente energía para arrancar electrones de los átomos, produciendo radicales libres que pueden causar daño directo en la estructura del ADN.

 

¿Cómo causa la radiación mutaciones en el ADN?

 

La radiación ionizante puede provocar cambios en el ADN de dos maneras principales:

 

  • Daño directo: La radiación penetra en las células y rompe directamente los enlaces del ADN, lo que da lugar a roturas en las cadenas de ADN. Esto puede provocar mutaciones cuando la célula intenta reparar el daño y comete errores.
  • Daño indirecto: La radiación también puede generar radicales libres, que son moléculas altamente reactivas. Estas moléculas pueden reaccionar con el ADN y causar daño, resultando en mutaciones.

 

[Img #74303]

 

Tipos de mutaciones inducidas por radiación

 

Las mutaciones causadas por la exposición a la radiación pueden variar en gravedad, dependiendo de la dosis y del tipo de radiación. Los principales tipos de mutaciones incluyen:

 

  1. Mutaciones puntuales: Cambios en una sola base del ADN. Estas mutaciones pueden tener un efecto mínimo o, en algunos casos, pueden llevar a enfermedades si ocurren en genes críticos.
  2. Deleciones y duplicaciones: La radiación puede causar la pérdida o duplicación de segmentos de ADN. Las deleciones de ciertos genes pueden resultar en una pérdida de función, mientras que las duplicaciones pueden causar efectos como el crecimiento anormal de tejidos.
  3. Reordenamientos cromosómicos: En casos de alta exposición, pueden ocurrir reordenamientos completos de segmentos cromosómicos, lo que genera mutaciones graves que están asociadas con varios tipos de cáncer.
  4. Mutaciones en genes reguladores: La radiación puede afectar genes que controlan el ciclo celular, como los genes supresores de tumores o los oncogenes. La alteración de estos genes puede descontrolar el crecimiento celular, aumentando el riesgo de cáncer.

 

¿Qué enfermedades se relacionan con las mutaciones por radiación?

 

La radiación es un factor de riesgo importante para varias enfermedades, siendo el cáncer la más notable. Los tipos de cáncer más asociados con la exposición a la radiación incluyen:

 

  • Cáncer de piel: La exposición prolongada a la radiación UV del sol es una de las principales causas de mutaciones en las células de la piel, lo que puede llevar a distintos tipos de cáncer cutáneo.
  • Cáncer de tiroides y leucemia: La exposición a radiación ionizante, como la de materiales radiactivos, se ha vinculado con un mayor riesgo de leucemia y cáncer de tiroides. Esto se observó tras el accidente nuclear de Chernóbil, donde aumentaron estos tipos de cáncer en personas expuestas.
  • Síndromes genéticos raros: La exposición a radiación durante el embarazo puede causar mutaciones que resulten en síndromes genéticos en el feto, que se manifiestan como trastornos de desarrollo y problemas de salud a largo plazo.

 

Medidas de protección y límites de exposición a la radiación

 

La protección contra la radiación es fundamental, tanto en el ámbito laboral (industria nuclear, medicina) como en la vida diaria. Entre las principales medidas de seguridad, se incluyen:

 

  • Blindaje mediante materiales que absorben la radiación (como el plomo) en áreas de trabajo con exposición potencial.
  • Uso de detectores y monitores de radiación para asegurar que los niveles de exposición se mantengan dentro de los límites seguros.
  • Educación sobre protección solar y evitar la exposición a la luz UV en horas de máxima intensidad.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.