Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 13 de Noviembre de 2024
Neurología

Descubren que el esfuerzo de los músculos ayuda a crecer a las neuronas

No hay duda de que el ejercicio hace bien al cuerpo. La actividad física regular no solo fortalece los músculos, sino que puede reforzar nuestros huesos, vasos sanguíneos y sistema inmunitario. Sin embargo, ahora, unos científicos han descubierto algo bastante asombroso: el ejercicio físico también puede tener beneficios directos a nivel de neuronas individuales.

 

El estudio en el que se ha hecho este hallazgo lo ha llevado a cabo un equipo encabezado por Angel Bu, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.

 

Bu y sus colegas observaron que cuando los músculos se contraen durante el ejercicio, liberan una “sopa” de señales bioquímicas basada en miocinas (también denominadas mioquinas).

 

Y constataron que, asombrosamente, en presencia de estas señales generadas por los músculos, las neuronas observadas crecían cuatro veces más en comparación con otras neuronas también observadas pero que no estaban expuestas a las miocinas.

 

Estos experimentos a nivel celular sugieren que el ejercicio puede tener un efecto bioquímico significativo sobre el crecimiento de tejido nervioso.

 

Aunque algunos estudios anteriores ya habían sugerido una relación bioquímica entre la actividad muscular y el crecimiento nervioso, este estudio es el primero en demostrar hasta dónde llega el alcance de la influencia.

 

[Img #74356]

Los autores del estudio constataron que el crecimiento de neuronas motoras se incrementó significativamente durante 5 días en respuesta a señales relacionadas con el ejercicio físico. (Imagen: Angel Bu. CC BY-NC-ND 3.0)

 

Los resultados del nuevo estudio aportan datos nuevos y reveladores sobre la conexión entre músculos y nervios durante el ejercicio físico, y podrían ser la base para terapias relacionadas con el ejercicio físico capaces de reparar nervios dañados.

 

El estudio se titula “Actuating Extracellular Matrices Decouple the Mechanical and Biochemical Effects of Muscle Contraction on Motor Neurons”. Y se ha publicado en la revista académica Advanced Healthcare Materials. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.