Medicina
¿Pérdida de masa ósea tras la cirugía bariátrica?
Una nueva investigación revela que algunas cirugías bariátricas pueden tener un impacto en la salud ósea, especialmente en la zona de la cadera.
En el estudio se analizó la densidad mineral ósea de un grupo de pacientes con obesidad grave, tanto antes como un año después de su operación.
Este estudio ha sido liderado por la Dra. Carmen Gómez Vaquero, investigadora principal del grupo de investigación en inflamación sinovial y metabolismo óseo del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y médica del Hospital Universitario de Bellvitge, y ha contado con la colaboración de la Dra. Núria Vilarrasa, investigadora en endocrinología y nutrición del IDIBELL y del Hospital Universitario de Bellvitge. Ambas instituciones están ubicadas en Hospitalet de Llobregat, Barcelona. El IDIBELL es una de las instituciones CERCA de la Generalitat de Cataluña.
Los resultados del estudio muestran que ciertas técnicas quirúrgicas, especialmente las que reducen de forma más significativa la absorción de nutrientes, tienen un impacto considerable en la pérdida de masa ósea, siendo mayor en la cadera en comparación con la columna lumbar.
Como novedad, se ha analizado por primera vez la microarquitectura ósea de la cadera mediante la tecnología 3D-DXA, observándose que la pérdida de masa ósea se produce sobre todo en el compartimento trabecular de la cadera. Esto implica que algunos pacientes, especialmente aquellos sometidos a técnicas hipoabsortivas, requieren un seguimiento estrecho y una suplementación con dosis más altas de calcio y vitamina D de las habituales y de manera continua para proteger su salud ósea.
La Dra. Gómez Vaquero, quien presentó estos resultados en el VI Curso de Osteoporosis de la Sociedad Española de Reumatología en Madrid, explicó que “no todas las cirugías tienen el mismo efecto; las técnicas restrictivas, como la gastrectomía vertical, no aumentan el riesgo de fractura. Sería conveniente considerar el riesgo de fractura previo a la cirugía entre los factores que determinan la decisión de realizar una técnica quirúrgica u otra”.
Las dos especialistas que han liderado el estudio. (Foto: IDIBELL / Hospital Universitario de Bellvitge)
El objetivo final de esta investigación es mejorar el seguimiento médico de los pacientes después de la cirugía, especialmente en aquellos sometidos a técnicas más hipoabsortivas, para así reducir el riesgo de fractura y mantener una buena salud ósea a largo plazo.
El estudio se titula “Bone loss after bariatric surgery is observed mainly in the hip trabecular compartment and after hypoabsorptive techniques”. Y se publica en la revista académica Bone. (Fuente: IDIBELL)