Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 21 de Noviembre de 2024
Astronáutica

El sexto vuelo de la Starship

La combinación Super Heavy-Starship volvió al espacio el 19 de noviembre, llevando a cabo una nueva misión para ensayar diversas mejoras que acerquen el sistema a su fase operativa.

 

Si bien en esta ocasión no se recuperó la etapa inferior Super Heavy, la etapa superior Starship fue sometida con éxito a un régimen de vuelo más estricto, permitiendo a pesar de todo su amerizaje en el océano Índico.

 

La sexta misión del sistema se inició desde Boca Chica a una hora compatible con un amerizaje diurno, lo que proporcionaría nuevas imágenes espectaculares.

 

Entre los objetivos del vuelo se encontraban probar un menor número de losetas de protección térmica y una inclinación distinta durante la reentrada de la Starship para evaluar la capacidad de sus sistemas de control aerodinámico.

 

El cohete despegó con sus 33 motores Raptor completamente operativos, justo al inicio de la ventana de lanzamiento.

 

Dos minutos y medio después, la primera etapa Super-heavy se separaba de la Starship e iniciaba el descenso controlado.

 

[Img #74422]

 

(Foto: SpaceX)

 

Inicialmente se indicó que la torre de despegue estaba lista para recibirla, pero poco después otros parámetros recomendaron evitar la captura con sus brazos.

 

El Super Heavy Booster 13 acabó amerizando en el mar, en el Golfo de Méjico, y estallando al caer de costado.

 

Por su parte, la Starship alcanzó la ruta suborbital esperada, donde permaneció varios minutos hasta que se llevó a cabo otro de los experimentos: el breve encendido de uno de sus motores en microgravedad.

 

Dicho encendido se produjo de forma normal, validando futuras misiones que requerirán su participación para abandonar la órbita.

 

La Starship 31 inició poco después la reentrada atmosférica, ensayando mejoras en el sistema térmico y en los algoritmos de control del vehículo.

 

Finalmente, la nave, descendiendo de manera horizontal, encendió varios de sus motores y pudo enderezarse para propiciar un amerizaje vertical, contemplado por diversas cámaras.

 

Este ha sido el último vuelo de la primera versión de la Starship, que será seguida por un modelo mejorado, con un sistema avanzado de protección térmica y tanques de combustible ampliados. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.