Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Desde los inicios de la vida en la Tierra, millones de años de “guerra” entre los parásitos y los organismos de los que ellos intentan aprovecharse han conducido a que los supervivientes actuales del segundo grupo seamos los que hemos desarrollado más y mejores sistemas de defensa contra los parásitos.
Evidentemente, las especies supervivientes de parásitos han sido igualmente las que han desarrollado mecanismos más eficaces de evasión de nuestras defensas, entre los que se encuentra la mutación génica para evadir ser detectados o reconocidos por el sistema inmunitario, el cual incluye las células que dan “campanadas de alarma” ante las infecciones.
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.