Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 02 de Diciembre de 2024
Paleontología

El lagarto anatómicamente moderno más antiguo

El esqueleto fósil de un lagarto, cuyo descubrimiento cambia por millones de años los orígenes de los lagartos anatómicamente modernos, ha visto confirmada su identidad.

 

El diminuto esqueleto, desenterrado de rocas del periodo Triásico en una cantera cerca de Bristol en el Reino Unido, tiene al menos 205 millones de años y es el lagarto de tipo moderno más antiguo del que se tiene constancia.

 

El hallazgo inicial, a cargo de un equipo de la Universidad de Bristol en el Reino Unido, despertó cierto escepticismo en la comunidad científica. Sin embargo, un nuevo análisis, presentado públicamente hace unos días, demuestra que el lagarto fósil tiene un estrecho parentesco evolutivo con anguimorfos modernos como los ánguidos y los lagartos monitores. El descubrimiento hace retroceder 35 millones de años el origen de todo el grupo de los lagartos y las serpientes, denominado Squamata.

 

En su primer estudio, David Whiteside, Sofia Chambi-Trowell y Mike Benton le dieron al lagarto descubierto el nombre de Cryptovaranoides microlanius e identificaron muchas características anatómicas del cráneo y el esqueleto que les permitieron situarlo dentro del orden Squamata, e incluso cerca de los anguimorfos.

 

Sin embargo, en 2023 otro equipo de académicos sugirió que el Cryptovaranoides no era un lagarto, ni tan siquiera un pariente de los lagartos, sino en realidad un arcosauromorfo, más emparentado evolutivamente con los cocodrilianos y los dinosaurios.

 

Pero ahora, el nuevo análisis, tanto del espécimen directamente como de las múltiples imágenes de su interior obtenidas mediante tomografía computerizada (con rayos X), ha permitido refutar las conclusiones de aquel estudio de 2023.

[Img #74515]

Reconstrucción del aspecto que debían tener vida los individuos adultos típicos de la especie Cryptovaranoides microlanius. (Imagen: Lavinia Gandolfi)

 

“Todos los detalles del cráneo, las mandíbulas, los dientes y los huesos de las extremidades confirman que Cryptovaranoides es un lagarto, no un arcosauromorfo”, subraya Benton.

 

El nuevo estudio se titula “Late Triassic †Cryptovaranoides microlanius is a squamate, not an archosauromorph”. Y se ha publicado en la revista académica Royal Society Open Science. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.