Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:46:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 03 de Diciembre de 2024
Arqueología

Descubriendo los misterios de civilizaciones desconocidas en la selva amazónica

La selva amazónica, uno de los ecosistemas más ricos y enigmáticos del planeta, no solo alberga una biodiversidad extraordinaria, sino también secretos que han permanecido ocultos durante siglos. En los últimos años, gracias a la tecnología y a investigaciones arqueológicas avanzadas, se han desvelado indicios de civilizaciones antiguas que podrían reescribir la historia de la humanidad.

 

Trazas Ocultas: Un Mundo Perdido Bajo el Dosel de la Amazonía

 

Por mucho tiempo, se creyó que la selva amazónica era un entorno hostil y escasamente habitado antes de la llegada de los europeos. Sin embargo, recientes investigaciones han revelado algo sorprendente: el Amazonas no solo fue el hogar de civilizaciones avanzadas, sino que estas dejaron huellas complejas de su existencia.

 

Uno de los avances más revolucionarios en este campo ha sido el uso de tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging), que permite "ver" a través del follaje denso. Con esta herramienta, arqueólogos han identificado una red de asentamientos interconectados, con carreteras, canales y estructuras similares a pirámides, que datan de hace más de 1.500 años.

 

Ciudades Perdidas: La Civilización de Casarabe

 

Uno de los hallazgos más destacados ha sido en la región de Llanos de Mojos, en Bolivia. Aquí, un equipo de arqueólogos descubrió restos de lo que podría ser una civilización altamente organizada, conocida como la cultura Casarabe. Estas ciudades, que se extienden por miles de kilómetros cuadrados, cuentan con montículos ceremoniales, lagunas artificiales y una sofisticada red hidráulica.

 

Según el arqueólogo Heiko Prümers, del Instituto Arqueológico Alemán, estos asentamientos "demuestran que el Amazonas no era una vasta región virgen, sino que estaba cuidadosamente manejada por sus habitantes".

 

[Img #74526]

 

(Foto: Bruno Roux/Wikimedia Commons)

 

Geoglifos y Petroglifos: Claves de una Historia Desconocida

 

Otro descubrimiento fascinante son los geoglifos y petroglifos encontrados en Brasil y Perú. Estas enormes figuras geométricas talladas en el suelo y en la roca permanecieron invisibles hasta que la deforestación y las exploraciones aéreas las sacaron a la luz. Algunos estudios sugieren que estas estructuras podrían haber tenido un propósito ceremonial o astronómico, similares a las líneas de Nazca en Perú.

 

¿Qué Implicaciones Tienen Estos Hallazgos?

 

Los descubrimientos en el Amazonas están obligando a los científicos a reconsiderar viejas teorías sobre el desarrollo humano. Estas civilizaciones no solo eran capaces de adaptarse a un entorno desafiante, sino que transformaron activamente la selva en un paisaje que sustentaba a decenas de miles de personas.

 

Además, el estudio de estas sociedades podría ofrecer soluciones sostenibles a problemas actuales, como la gestión del agua y la agricultura en áreas tropicales. Según la investigadora Dolores Piperno del Smithsonian, "entender cómo estas culturas manejaron el entorno puede ayudarnos a diseñar estrategias más inteligentes para proteger el Amazonas".

 

¿Qué Más Nos Espera Bajo la Selva?

 

A pesar de estos avances, gran parte de la Amazonía sigue siendo un territorio inexplorado. Los arqueólogos creen que apenas hemos arañado la superficie de lo que podría ser uno de los descubrimientos más significativos de la arqueología moderna. La combinación de nuevas tecnologías y exploración científica promete desvelar aún más secretos en los próximos años.

 

Mientras tanto, estos hallazgos subrayan la importancia de proteger la selva amazónica. No solo es un pulmón vital para el planeta, sino también un tesoro arqueológico que nos conecta con nuestras raíces más profundas.

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.