Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 11:51:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 10 de Diciembre de 2024
Historia de la Ciencia

Margarita Salas, bioquímica española

Margarita Salas (1938-2019) es una de las figuras más destacadas de la ciencia española y mundial. Su labor en el campo de la bioquímica y la genética molecular no solo la convirtió en una pionera, sino que también transformó la comprensión científica sobre el ADN y sus aplicaciones.

 

Margarita Salas Falgueras nació el 30 de noviembre de 1938 en Canero, Asturias, en el seno de una familia que valoraba profundamente la educación. Desde joven, mostró un gran interés por las ciencias, una pasión que la llevaría a romper barreras en un campo dominado por hombres.

 

Formación Académica

 

  • Estudió química en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en 1960.
  • Durante su etapa universitaria, conoció a Severo Ochoa, bioquímico español ganador del Premio Nobel, quien se convirtió en su mentor y fuente de inspiración.

 

El Viaje a Nueva York: Un Giro Crucial

 

En 1964, Margarita Salas se trasladó a Estados Unidos con su esposo, el también científico Eladio Viñuela. Trabajaron juntos en el laboratorio de Severo Ochoa en la Universidad de Nueva York, donde Salas adquirió conocimientos avanzados en biología molecular, un campo emergente en aquel entonces.

 

La Influencia de Severo Ochoa

 

Severo Ochoa no solo influyó en el desarrollo científico de Margarita, sino que también la motivó a regresar a España para liderar la investigación en biología molecular, que aún era incipiente en el país.

 

[Img #74571]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

El Regreso a España y la Revolución en la Biología Molecular

 

En 1967, Margarita Salas regresó a España con su esposo para fundar el primer laboratorio de biología molecular en el país, en el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

 

Estudio del Virus Φ29

 

Uno de los mayores logros de Margarita Salas fue su trabajo con el virus bacteriófago Φ29, que infecta bacterias. Este estudio revolucionó el conocimiento de la replicación del ADN y permitió desarrollar técnicas clave para la genética molecular.

 

  • Descubrimiento Clave: Identificó una nueva enzima, la ADN polimerasa del Φ29, que permite amplificar ADN de forma rápida y eficiente. Esta tecnología se convirtió en una herramienta esencial en la genética moderna y se utiliza ampliamente en aplicaciones como:

    • Diagnósticos genéticos.
    • Medicina forense.
    • Investigación del ADN antiguo.

 

Este hallazgo le valió múltiples patentes, convirtiéndola en una de las científicas españolas más citadas y reconocidas a nivel internacional.

 

Reconocimientos y Premios

 

A lo largo de su carrera, Margarita Salas recibió numerosos premios y honores, entre los que destacan:

 

  • Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal (1999): Reconocimiento a su contribución científica.
  • Medalla Echegaray (2001): Primera mujer en recibir esta distinción, otorgada por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
  • Premio Europeo a la Invención (2019): Por su trabajo con la ADN polimerasa del Φ29.
  • Miembro de la Real Academia Española (2003): Fue la primera mujer científica en ocupar un asiento en esta institución.

 

Además, Salas dedicó gran parte de su vida a promover la ciencia entre las mujeres, abogando por la igualdad de género en la investigación.

 

El Legado de Margarita Salas

 

El impacto de Margarita Salas en la ciencia trasciende sus descubrimientos. Su dedicación y pasión dejaron una huella profunda en varias áreas:

 

1. Innovación Científica

 

La enzima que descubrió sigue siendo una herramienta crucial en laboratorios de todo el mundo, destacando su relevancia décadas después de su descubrimiento.

 

2. Formación de Nuevas Generaciones

 

Margarita Salas formó a numerosos científicos españoles, consolidando una base sólida para la investigación en biología molecular en el país.

 

3. Visibilidad para las Mujeres en Ciencia

 

A través de su trabajo y liderazgo, se convirtió en un símbolo de la lucha por la igualdad de género en la ciencia, inspirando a generaciones de mujeres a seguir carreras científicas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.