Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 11:35:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 13 de Diciembre de 2024
Astronáutica

El robot Perseverance llega a la cima del borde del cráter Jezero en Marte

El rover robótico Perseverance de la NASA, que desde su llegada a la superficie de Marte en 2021 recorre y explora terrenos del Planeta Rojo, ha alcanzado el punto más alto del borde del enorme cráter Jezero.

 

El robot tardó unos tres meses y medio en realizar la travesía y ascendió hasta una altitud de 500 metros. Para lograrlo, tuvo que subir a menudo por pendientes muy pronunciadas. Por el camino fue haciendo paradas con el fin de realizar observaciones científicas en puntos de interés. El Perseverance se enfrentó a algunos de los terrenos más peligrosos por los que ha circulado desde su llegada a Marte.

 

El rover robótico realizó el ascenso con el fin de explorar una región de Marte distinta a cualquier otra de las que ha investigado antes.

 

La ruta seguida por el Perseverance cubre la parte norte de la sección suroccidental del borde del Jezero.

 

Ahora, el Perseverance explorará terrenos muy distintos a los que ha venido explorando. Pasará de terrenos dominados por rocas que llenaron parcialmente el cráter Jezero cuando se formó por un impacto masivo hace unos 3.900 millones de años, a rocas de las profundidades de Marte que fueron lanzadas hacia arriba por el impacto y que terminaron conformando el borde del cráter.

 

Estas rocas son trozos de la corteza marciana primitiva y figuran entre las rocas más antiguas del sistema solar. Investigarlas podría ayudar a conocer mucho mejor cómo era Marte (y nuestro propio planeta) en su infancia, tal como plantea Ken Farley, del Instituto Tecnológico de California (Caltech) en Estados Unidos y miembro del equipo científico del Perseverance.

 

[Img #74616]

El paisaje que el Perseverance tenía ante sí y a su izquierda el 10 de diciembre de 2024. (Foto: NASA JPL / Caltech)

 

Está previsto que durante el próximo año el Perseverance visite en esta nueva zona cuatro lugares de gran interés geológico, explorándolos y tomando muestras. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.