Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 10:38:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 16 de Diciembre de 2024
Física e ingeniería

Electrones a 10 gigaelectronvoltios en un acelerador de solo 30 centímetros

Empleando dos láseres y un avanzado sistema de inyección supersónica de gas, unos científicos han conseguido acelerar un haz de alta calidad de electrones hasta 10 gigaelectronvoltios (diez mil millones de electronvoltios) en un espacio de tan solo 30 centímetros. Los aceleradores convencionales miden muchos metros y hasta kilómetros.

 

Este logro, obra de un equipo encabezado por Alexander Picksley del Laboratorio Nacional estadounidense Lawrence Berkeley (Berkeley Lab), constituye un importante progreso en la aceleración de partículas mediante láser y plasma, un método prometedor para conseguir aceleradores de partículas compactos y de alta energía que podrían tener aplicaciones en física de partículas, medicina y ciencia de los materiales.

 

El experimento se llevó a cabo en el BELLA (Berkeley Lab Laser Accelerator Center), donde en 2019 ya se logró un récord mundial de aceleración de electrones hasta 8 gigaelectronvoltios en 20 centímetros. El nuevo experimento no solo aumenta la energía del haz, sino que también produce por primera vez un haz de alta calidad a este nivel de energía, abriendo el camino hacia futuros aceleradores de esta clase con un alto nivel de eficiencia.

 

“Hemos saltado tan solo de 8 gigaelectronvoltios a 10, pero también hemos mejorado significativamente la calidad y la eficiencia energética cambiando la tecnología que utilizamos”, explica Picksley.

 

Los aceleradores de láser-plasma utilizan plasma, una “sopa gaseosa” de partículas cargadas que incluye electrones. Al dar al plasma una intensa descarga de energía durante unas pocas milésimas de billonésima de segundo, los investigadores pueden crear una potente “ola”. Los electrones cabalgan en la cresta de esta ola de plasma, acumulando energía, como un surfista avanzando veloz sobre una ola en el mar.

 

[Img #74626]

Un canal de plasma se forma en una lámina de gas supersónico. (Foto: Alexander Picksley / Anthony Gonsalves / Berkeley Lab)

 

Picksley y sus colegas exponen los detalles técnicos de su experimento en la revista académica Physical Review Letters, bajo el título “Matched guiding and controlled injection in dark-current-free, 10-GeV-class, channel-guided laser-plasma accelerators”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.