Biología
¿Promover la presencia de Vitamina B en vegetales de consumo humano?
Las deficiencias de Vitamina B (vitaminas del grupo B) son comunes en muchas partes del mundo y pueden causar problemas graves de salud, como por ejemplo enfermedades cardiovasculares y defectos de nacimiento.
Algunas fuentes comunes de Vitamina B son legumbres, verduras de hoja verde (como por ejemplo lechuga) y cereales integrales.
Unos investigadores de la Universidad de Florida están desarrollando bases de datos y modelos informáticos para mostrar cómo y dónde se crean las vitaminas del grupo B en los vegetales, una información que los científicos creen que se puede utilizar para guiar proyectos de mejora de plantas, como por ejemplo los dedicados a incrementar el contenido vitamínico de vegetales y obtener así alimentos más nutritivos, e incluso para aumentar la velocidad de producción de tales cultivos con mayor contenido nutritivo.
Las bases de datos que están siendo desarrolladas, bajo la coordinación del equipo de Andrew Hanson, son la base para modelos, o simulaciones por ordenador, sobre el modo en que se crea la Vitamina B en las plantas.
Cuando estén terminados dichos modelos, los investigadores podrán usarlos para evaluar modos de aumentar la cantidad de Vitamina B en el sistema antes de experimentar sobre plantas.
Los modelos también podrían permitir a los investigadores acelerar la creación de plantas para su uso en la producción de biocombustibles y bioplásticos.
Más información