Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 24 de Diciembre de 2024
Robótica

Drones para inventariar el contenido de almacenes

La rentabilidad de la labor de gestionar mercancías, tanto si ello se hace en una fábrica, un centro de distribución o una tienda, depende en buena parte de la velocidad con la que el trabajo se pueda ejecutar. Por desgracia, no es tarea fácil hacer un inventario de la mercancía almacenada ni mantenerlo al día ni tan siquiera saber dónde está guardado cada artículo, y a menudo hay productos que se quedan olvidados en un rincón.

 

La empresa Corvus Robotics aborda este problema con una plataforma de gestión de inventarios que utiliza drones plenamente autónomos para escanear los códigos de barras de las cajas depositadas en las altísimas estanterías que típicamente pueblan los almacenes. Los drones de la empresa no necesitan GPS ni tan siquiera que las luces del almacén estén encendidas, pueden funcionar a lo largo de jornadas laborales muy extensas, y escanean eficazmente los códigos de barra de los productos almacenados, logrando así inventariar en tiempo récord las existencias del almacén.

 

Normalmente, el personal de un almacén hace inventario un par de veces al año. Gracias a estos drones, el trabajo se hace mucho más deprisa y podría incluso hacerse el inventario una vez a la semana sin que ello conlleve trabajo extra para el personal.

 

Corvus Robotics fue cofundada por Mohammed Kabir, que entre 2017 y 2021 estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos. Kabir ha estado experimentando con drones desde que tenía 14 años, antes incluso de que la palabra “dron” comenzara a usarse ampliamente para referirse a robots voladores.

 

Corvus Robotics ya está ayudando a centros de distribución, compañías de transporte, fabricantes y tiendas a hacer un seguimiento eficiente de sus existencias sin necesidad de aumentar la carga de trabajo del personal.

 

Gracias a su sistema automatizado basado en drones, Corvus Robotics ha ayudado a sus clientes a mejorar enormemente la eficiencia y la velocidad en la gestión de sus almacenes.

 

[Img #74708]

Los drones de Corvus Robotics pueden funcionar a lo largo de jornadas laborales muy extensas y sin importar siquiera si las luces del almacén están encendidas o apagadas. (Foto: Corvus Robotics. CC BY-NC-ND 3.0)

 

La clave del éxito de Corvus ha sido crear una plataforma de drones capaz de operar de forma autónoma en entornos difíciles como los almacenes, donde el GPS no sirve y donde el wifi puede ser débil, utilizando únicamente cámaras y redes neurales para que los drones sepan por donde deben volar y qué deben hacer.

 

Los directivos de la empresa creen que, con esta capacidad, sus drones están preparados para posibilitar un nuevo nivel de precisión en la forma en que se gestionan los productos en los almacenes de todo el mundo. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.