Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 27 de Diciembre de 2024
Ciencia en imágenes

Las "flores" de los virus

Aunque no brotan flores de los virus, sí pueden formarse con ellos estructuras a modo de flores.

 

Unos experimentos recientes con ciertos virus catalogados como bacteriófagos por su capacidad de matar bacterias, revelan el alcance de su llamativa capacidad para agruparse conformando estructuras cuya forma se parece mucho a la de las flores.

 

La imagen muestra un claro ejemplo de ello.

 

Se trata de una fotografía hecha mediante microscopio electrónico y luego coloreada en la que aparece un grupo de virus bacteriófagos que espontáneamente conformaron una estructura conjunta cuya forma recuerda mucho a la de una flor.

 

La investigación en la que se han hecho estos experimentos es obra de un equipo encabezado por Lei Tian, de la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario, Canadá.

 

Estas pseudoflores, más allá de su valor estético y para la ciencia básica, tienen el interés añadido de que hacen cien veces más eficientes a los virus bacteriófagos en su actividad matando bacterias.

 

En la investigación, Lei Tian y sus colegas lo comprobaron al inducir a unos virus bacteriófagos a congregarse hasta conformar la estructura deseada en forma de flor.

 

[Img #74726]

(Imagen: McMaster University)

 

El estudio en el que se han hecho estos experimentos se titula “Virus-Assembled Biofunct Microarrays with Hierarchical 3D Nano-Reticular Network”. Y se ha publicado en la revista académica Advanced Functional Materials. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.