Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 08 de Enero de 2025
Medicina

Terapias muy eficaces para erradicar la infección por H. pylori

Aproximadamente la mitad de la población mundial está infectada por Helicobacter pylori (H. pylori), la principal causante de gastritis, úlcera péptica y cáncer gástrico.

 

Un nuevo estudio ha determinado que las terapias cuádruples con bismuto para erradicar la infección por Helicobacter pylori son muy efectivas, en especial las que se prescriben junto a metronidazol-tetraciclina en cápsula única.

 

El estudio es obra de un equipo integrado, entre otros, por Llum Olmedo, de la Universidad Internacional de Cataluña, y por los investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) Xavier Calvet y Emili Gené, que trabajan en el Hospital Universitario Parc Taulí en Sabadell, Barcelona, junto con Javier P. Gisbert y Olga P. Nyssen, investigador principal y directora científica del Hp-EuReg, respectivamente, pertenecientes también al CIBEREHD y al Instituto de Investigación Sanitaria Princesa (IIS-Princesa) del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, en España. Además, la publicación ha contado con la participación de muy diversas instituciones de toda la geografía europea, incluyendo una amplia gama de pacientes.

 

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la evolución del uso, efectividad y seguridad de las terapias cuádruples con bismuto para erradicar la infección por Helicobacter pylori. Se extrajeron los datos del “Registro europeo sobre el manejo de la infección por Helicobacter pylori” (Hp-EuReg), un proyecto multicéntrico europeo y prospectivo de la práctica clínica de los gastroenterólogos.

 

Se incluyeron 15.582 pacientes procedentes de 29 países europeos que recibieron un tratamiento empírico cuádruple con bismuto entre junio 2013 y diciembre 2021. Se observó que los tratamientos cuádruples con bismuto más frecuentes fueron los que se combinaban con: metronidazol-tetraciclina (incluyendo su formato en cápsula única (Pylera®) y su formato tradicional que administra los fármacos por separado), claritromicina-amoxicilina, y levofloxacino-amoxicilina. Tras la comercialización de la cápsula única con bismuto en Europa, se ha producido un aumento en la cantidad de prescripciones de terapias cuádruples con bismuto, alcanzando su punto máximo de prescripciones en 2018, y representando el 40% del total de las prescripciones empíricas en Europa en el periodo 2019-2021.

 

La mayor parte de las terapias cuádruples con bismuto fueron prescritas como tratamientos de primera línea (72%).

 

En el análisis global de primeras líneas, los esquemas de tratamiento que obtuvieron una tasa de erradicación óptima, superior al 90%, fueron los que combinaban bismuto junto con metronidazol-tetraciclina (incluyendo su formato en cápsula única y su formato tradicional), claritromicina-amoxicilina, y metronidazol-amoxicilina.

 

Independientemente de la línea de tratamiento, al analizar las terapias cuádruples con bismuto en función de la duración, se observó que las combinaciones que alcanzaron una efectividad óptima fueron las prescritas durante 10 días junto a metronidazol-tetraciclina (exclusivamente en su formato en cápsula única) y las administradas durante 14 días junto a claritromicina-amoxicilina y metronidazol-amoxicilina.

 

[Img #74786]

De izquierda a derecha: Javier P. Gisbert, Olga P. Nyssen, Llum Olmedo, Emili Gené y Xavier Calvet. (Fotos: CIBER)

 

También se analizaron las terapias cuádruples con bismuto en función de la dosis de inhibidor de la bomba de protones (IBP) y se observó que con dosis estándar/altas (40 mg y 80 mg de omeprazol equivalente dos veces al día, respectivamente) se obtuvo una tasa de erradicación óptima con la cápsula única, y con las combinaciones con claritromicina-amoxicilina, y metronidazol-amoxicilina.

 

En el caso de la terapia cuádruple con bismuto-metronidazol-tetraciclina en su formato tradicional, solo se obtuvo una tasa de erradicación óptima al usar dosis altas de IBP.

 

Ninguna terapia alcanzó el 90% de curación cuando se usaron dosis bajas de IBP (20 mg de omeprazol equivalente dos veces al día).

 

El equipo de investigación constató que "la adherencia al tratamiento en las terapias cuádruples con bismuto fue superior al 95%, observándose al menos un efecto adverso en el 40% de pacientes, y que un 10% de estos tuvieron que cesar el tratamiento debido a los efectos adversos".

 

La conclusión del equipo es que las terapias cuádruples con bismuto son muy efectivas, en especial las que se prescriben junto a metronidazol-tetraciclina en cápsula única y sugieren que la accesibilidad de esta terapia en aquellos países donde aún no está disponible podría suponer una mejora en la efectividad del tratamiento erradicador de Helicobacter pylori.

 

El estudio se titula “Evolution of the use, effectiveness and safety of bismuth-containing quadruple therapy for Helicobacter pylori infection between 2013 and 2021: results from the European registry on H. pylori management (Hp-EuReg)”. Y se ha publicado en la revista académica Gut. (Fuente: CIBER)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.