Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:15:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 14 de Enero de 2025
Geología

Los elementos químicos más escasos de la Tierra

En la búsqueda constante de innovación y desarrollo tecnológico, los elementos químicos más escasos de la Tierra han adquirido una importancia estratégica sin precedentes. Estos elementos, presentes en cantidades extremadamente limitadas en la corteza terrestre, son esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos avanzados, energías renovables y tecnologías emergentes.

 

Los elementos más escasos y su relevancia

 

-Renio (Re): El renio es uno de los elementos más raros del planeta. Se encuentra en concentraciones extremadamente bajas, alrededor de 1 parte por mil millones en la corteza terrestre. Su principal aplicación es en superaleaciones utilizadas en turbinas de aviones y motores de cohetes debido a su resistencia a temperaturas extremas.

 

-Osmio (Os): Considerado el metal natural más denso, el osmio se emplea en la fabricación de contactos eléctricos, instrumentos científicos y aleaciones especiales. Su rareza y difícil extracción lo convierten en un material costoso y altamente demandado.

 

-Iridio (Ir): Este elemento se encuentra en cantidades muy pequeñas, principalmente asociado a meteoritos y restos del impacto de asteroides. Se usa en catalizadores, componentes electrónicos y equipos médicos. Su resistencia a la corrosión lo hace ideal para aplicaciones industriales extremas.

 

-Telurio (Te): Aunque menos conocido, el telurio es fundamental en la industria fotovoltaica para la fabricación de paneles solares de alta eficiencia. También se emplea en aleaciones metálicas y en la producción de vidrio resistente.

 

[Img #74834]

 

-Escandio (Sc): El escandio es un metal raro que se utiliza principalmente en la fabricación de aleaciones ligeras de aluminio para la industria aeroespacial y deportiva. Su baja disponibilidad y alto costo limitan su uso, a pesar de sus propiedades únicas.

 

Impacto de la escasez en la industria

 

La creciente demanda de estos elementos escasos se debe a su papel crucial en tecnologías innovadoras. Desde baterías para vehículos eléctricos hasta imanes permanentes utilizados en turbinas eólicas, estos materiales están en el centro de la transición hacia una economía más sostenible.

 

Sin embargo, su limitada disponibilidad plantea serios desafíos. La extracción de estos elementos es costosa y, en muchos casos, ambientalmente impactante. Además, su producción está concentrada en pocas regiones del mundo, lo que genera dependencia geopolítica y riesgo de interrupción del suministro.

 

Soluciones y alternativas

 

Para mitigar los efectos de la escasez de estos elementos, la comunidad científica y la industria han comenzado a explorar varias estrategias:

 

-Reciclaje: La recuperación de elementos escasos a partir de residuos electrónicos es una de las soluciones más prometedoras. Se están desarrollando tecnologías avanzadas que permiten extraer metales raros de dispositivos usados, reduciendo la dependencia de la minería tradicional.

 

-Sustitución por materiales abundantes: Investigadores están buscando alternativas más comunes que puedan reemplazar a los elementos escasos en ciertas aplicaciones. Si bien esto no es siempre posible, ya se han logrado avances en algunas áreas.

 

-Minería espacial: Aunque aún en etapas preliminares, la minería de asteroides podría convertirse en una solución viable a largo plazo. Se estima que ciertos asteroides contienen grandes cantidades de elementos raros, lo que podría revolucionar el suministro de estos materiales.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.