Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 12:46:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 15 de Enero de 2025
Geología

El origen de la sal en los mares y océanos

Cuando contemplamos el vasto horizonte azul del mar, es difícil imaginar la complejidad química que yace en sus profundidades. Una de las características más conocidas del agua marina es su sabor salado, pero ¿de dónde proviene exactamente esa sal? La respuesta a esta pregunta nos transporta a los inicios de la historia geológica de la Tierra y nos revela los procesos naturales que han modelado nuestro planeta a lo largo de millones de años.

 

El ciclo natural del agua y los minerales

 

La salinidad de los mares y océanos es el resultado de un proceso continuo que comienza en tierra firme. El ciclo del agua juega un papel crucial en este fenómeno: la lluvia, al caer sobre la superficie terrestre, disuelve minerales y sales presentes en las rocas. Este proceso de meteorización química arrastra iones, principalmente sodio (Na+) y cloruro (Cl-), hacia los ríos, que finalmente desembocan en los mares y océanos.

 

Con el tiempo, estos iones se acumulan en grandes cantidades en los cuerpos de agua, dando lugar a la salinidad que conocemos hoy. Aunque los ríos también contienen sales, su concentración es mucho menor debido a que el agua de los ríos se renueva constantemente gracias a la precipitación. En cambio, en los océanos, el agua se evapora pero las sales permanecen, lo que aumenta progresivamente su concentración.

 

La composición de la sal marina

 

La sal marina está compuesta principalmente por cloruro de sodio (NaCl), pero también contiene otros minerales en menor proporción, como magnesio, calcio, potasio y sulfatos. Esta mezcla de minerales es lo que da al agua de mar sus propiedades únicas y esenciales para la vida marina.

 

[Img #74846]

 

El papel de la actividad volcánica submarina

 

Otro factor importante en el origen de la sal en los océanos es la actividad volcánica submarina. En las dorsales oceánicas y las chimeneas hidrotermales, el magma caliente entra en contacto con el agua de mar, provocando reacciones químicas que liberan grandes cantidades de minerales y elementos disueltos. Estos compuestos se incorporan al agua de los océanos y contribuyen a su salinidad.

 

Un equilibrio constante

 

A pesar de la continua adición de sales a los océanos, la salinidad del agua de mar ha permanecido relativamente constante durante millones de años. Esto se debe a que existen mecanismos naturales que eliminan parte de las sales, como la formación de rocas sedimentarias en el fondo marino y la precipitación de sales en ambientes cerrados, como los lagos salados o las salinas naturales.

 

La importancia de la salinidad para el clima y la vida

 

La salinidad de los océanos desempeña un papel fundamental en la regulación del clima terrestre. Al influir en la densidad del agua de mar, contribuye a la circulación termohalina, un proceso que distribuye el calor por todo el planeta. Además, la salinidad es esencial para la vida marina, ya que muchas especies dependen de un equilibrio salino específico para sobrevivir.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.