Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 20 de Enero de 2025
Salud

La relación entre el ejercicio físico y la calidad del sueño

Dormir bien es esencial para una vida saludable, y cada vez más investigaciones apuntan a que el ejercicio físico desempeña un papel crucial en la mejora de la calidad del sueño. Veamos cómo diferentes tipos de actividad física impactan el descanso nocturno y por qué deberías incorporar el ejercicio a tu rutina diaria para dormir mejor.

 

El Sueño: Un Pilar de la Salud

 

El sueño es un proceso biológico indispensable que afecta a funciones básicas como la memoria, el sistema inmunológico y la regulación emocional. Sin embargo, factores como el estrés, el uso excesivo de tecnología y una mala higiene del sueño pueden interferir con la capacidad de descansar adecuadamente. Es aquí donde el ejercicio físico puede marcar la diferencia.

 

Cómo el Ejercicio Mejora el Sueño

 

Numerosos estudios han demostrado que el ejercicio regular tiene efectos positivos sobre la calidad del sueño. Estos son algunos de los mecanismos clave:

 

-Regulación del Reloj Biológico: La actividad física ayuda a sincronizar los ritmos circadianos, facilitando que te sientas somnoliento al anochecer y alerta durante el día.

 

-Reducción del Estrés y la Ansiedad: El ejercicio disminuye los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés, y promueve la liberación de endorfinas, mejorando el estado de ánimo.

 

-Mejora de la Eficiencia del Sueño: Las personas que hacen ejercicio tienden a pasar más tiempo en las etapas profundas del sueño, que son las más reparadoras.

 

-Regulación de la Temperatura Corporal: La actividad física eleva la temperatura del cuerpo, lo que provoca una caída posterior que induce sensación de somnolencia.

 

[Img #74878]

 

Tipos de Ejercicio y Su Impacto en el Sueño

 

No todos los ejercicios tienen el mismo impacto en la calidad del sueño. Aquí te mostramos cómo diferentes actividades pueden influir en tu descanso:

 

-Ejercicio Aeróbico: Actividades como correr, nadar o andar en bicicleta han mostrado ser especialmente efectivas para reducir el insomnio y mejorar la calidad del sueño.

 

-Entrenamiento de Fuerza: Levantar pesas también puede contribuir al descanso nocturno al reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.

 

-Yoga y Estiramientos: Estas actividades son particularmente útiles para inducir relajación antes de dormir, disminuyendo la tensión muscular y promoviendo una respiración profunda.

 

Cuándo Hacer Ejercicio Para Dormir Mejor

 

Aunque el ejercicio es beneficioso para el sueño, el momento en que lo realizas puede influir. La mayoría de los expertos recomiendan evitar actividades de alta intensidad al menos dos horas antes de acostarte, ya que estas pueden aumentar los niveles de adrenalina y dificultar el sueño inmediato. Sin embargo, ejercicios ligeros como el yoga pueden ser una excelente opción por la noche.

 

Evidencia Científica Respaldada

 

Un estudio publicado en el Journal of Clinical Sleep Medicine encontró que las personas con insomnio crónico que realizaron 30 minutos de ejercicio aeróbico durante el día experimentaron mejoras significativas en la calidad del sueño. Además, un metaanálisis en Sleep Medicine Reviews confirmó que el ejercicio regular reduce la latencia del sueño y aumenta la eficiencia del mismo.

 

Consejos Para Incorporar el Ejercicio en tu Rutina

 

Si deseas mejorar tu sueño a través del ejercicio, considera estos consejos:

 

-Hazlo Regularmente: Intenta dedicar al menos 150 minutos a la semana a actividades de intensidad moderada.

 

-Encuentra una Actividad que Disfrutes: Ya sea bailar, caminar o practicar deportes, elegir algo que te guste aumentará las probabilidades de mantener el hábito.

 

-Escucha a tu Cuerpo: Si notas que un tipo de ejercicio afecta negativamente tu sueño, prueba cambiar de horario o actividad.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.