Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 15:50:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 22 de Enero de 2025
Astronomía

Los planetas enanos del Sistema Solar

El Sistema Solar es un lugar de maravillas y misterios, con planetas gigantes gaseosos, mundos rocosos y un vasto enjambre de objetos helados. Entre ellos, los planetas enanos se destacan como cuerpos celestes que desafían nuestras categorizaciones y alimentan nuestra curiosidad científica.

 

¿Qué es un planeta enano?

 

La categoría de "planeta enano" fue introducida por la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) en 2006, como parte de un esfuerzo para aclarar la definición de un planeta. Según la IAU, un planeta enano debe cumplir con los siguientes criterios:

 

-Orbitar alrededor del Sol.

 

-Tener suficiente masa para que su gravedad lo haya moldeado en una forma aproximadamente esferoidal.

 

-No haber despejado la vecindad de su órbita de otros objetos.

 

-No ser un satélite de otro cuerpo.

 

Este conjunto de requisitos distingue a los planetas enanos de los planetas principales, que han limpiado sus órbitas de escombros.

 

Los planetas enanos del Sistema Solar

 

Actualmente, se reconocen oficialmente cinco planetas enanos en nuestro Sistema Solar. Cada uno de ellos tiene características únicas que los convierten en objetivos de interés para astrónomos y exploradores espaciales.

 

1. Plutón

 

Plutón, descubierto en 1930, fue considerado el noveno planeta hasta que se reclasificó como planeta enano en 2006. Ubicado en el Cinturón de Kuiper, Plutón tiene una superficie helada compuesta principalmente de nitrógeno, metano y monóxido de carbono. La misión New Horizons de la NASA nos reveló su compleja geología, incluidos glaciares de nitrógeno y montañas de agua congelada.

 

2. Eris

 

Descubierto en 2005, Eris fue el catalizador de la redefinición planetaria. Este planeta enano es ligeramente más pequeño que Plutón, pero es más masivo. Eris también reside en el Cinturón de Kuiper y tiene una luna conocida llamada Disnomia.

 

3. Haumea

 

Haumea, descubierto en 2004, es notable por su forma alargada, que se debe a su rápida rotación. Este planeta enano también está en el Cinturón de Kuiper y cuenta con dos lunas: Namaka y Hi‘iaka. Su superficie está compuesta principalmente de hielo de agua cristalina.

 

4. Makemake

 

Makemake, también ubicado en el Cinturón de Kuiper, fue descubierto en 2005. Tiene una superficie helada que refleja gran parte de la luz solar, y su atmósfera es extremadamente tenue. En 2016, los astrónomos descubrieron una pequeña luna que orbita alrededor de Makemake.

 

[Img #74902]

 

(Foto: NASA, ESA, A. Parker y M. Buie (Southwest Research Institute), W. Grundy (Lowell Observatory), y K. Noll (NASA GSFC))

 

5. Ceres

 

A diferencia de los otros planetas enanos, Ceres reside en el Cinturón de Asteroides entre Marte y Júpiter. Descubierto en 1801, Ceres es el más pequeño de los planetas enanos, pero representa el objeto más grande del Cinturón de Asteroides. La misión Dawn de la NASA reveló la presencia de salmueras y posibles indicios de actividad geológica.

 

¿Por qué son importantes los planetas enanos?

 

Aunque pequeños en tamaño, los planetas enanos ofrecen pistas cruciales sobre la formación y evolución del Sistema Solar. Sus superficies heladas y composiciones químicas reflejan las condiciones primigenias del espacio exterior, actuando como "fósiles" celestes.

 

Además, el estudio de estos cuerpos puede ayudarnos a comprender mejor otros sistemas planetarios y los límites de lo que define un planeta. Por ejemplo, la exploración de Plutón ha inspirado nuevas preguntas sobre los mundos helados en los confines de nuestro vecindario.

 

Exploración futura

 

El interés por los planetas enanos sigue creciendo. Misiones como New Horizons y Dawn han demostrado que estos cuerpos merecen atención. En el futuro, es probable que veamos más misiones dedicadas a explorar los misterios de Eris, Haumea, Makemake y otros candidatos a planeta enano que aún esperan ser confirmados.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.