Medicina
Cirugía estética: a quién recurrir y cómo prevenir decisiones precipitadas
La autoestima se refuerza a través de diferentes métodos eficientes y personalizados. Sin embargo, no estás sola si sientes la necesidad de apoyarte de otros recursos para reforzar ese concepto. En España, la cirugía plástica le ha funcionado al 85% de las mujeres y 15% de los hombres, y aunque el resultado y el efecto de un cambio estético varía de acuerdo a cada persona, la mayoría de estos usuarios siguen pensando a día de hoy que apostaron por una solución.
Esta no es una decisión que debas tomarte a la ligera. Corregir algún problema facial o acceder a una cirugía corporal, es un procedimiento seguro, siempre que vaya de la mano de un especialista de larga trayectoria, bien familiarizado con todo tipo de tecnologías, que tenga casos de éxitos en distintos tipos de pacientes. Todos estos factores pueden generar tranquilidad y servir de guía para observar si estás entrando en el terreno correcto.
Particularmente, las mujeres, demandan liposucciones y aumento de mamas con implantes. Mientras que, los hombres, invierten en rinoplastia, blefaroplastia, y ginecomastia, indica la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Dichas cifras revelan que la respuesta del mercado es mayormente femenina, y la mejor parte es que todas contaron con la intervención de expertos que cuentan con la formación adecuada.
La pregunta es: ¿Eres tú la próxima paciente? Si es así, es posible que este artículo te interese. Sigue de cerca las siguientes recomendaciones y datos reveladores del sector.
Evolución de la cirugía plástica en España
Según el informe de la SECPRE, hombres y mujeres en edades comprendidas entre 30 y 44 años son los que más recurren a la cirugía estética. Con estas métricas queda claro de que es masiva la necesidad de hacer unos pequeños ajustes en el cuerpo, y eso está bien, siempre y cuando vaya acompañado de un deseo profundo, muy personal.
Cirugías estéticas demandadas entre mujeres y hombres
En España, el número total de intervenciones de cirugía estética en 2021, aumentó a 204.510, lo que significa un incremento de 215%. El año siguiente, en 2022, se realizó un sondeo entre los meses marzo y agosto y se llegó a la conclusión de que las intervenciones más demandadas fueron:
- Cirugía de mama (52,6%).
- Aumento de mama con implantes (27,6%).
- Blefaroplastia (10,7%).
- Rinoplastia (7%).
- Liposucción (10,5%)
- Abdominoplastia (6,3%)
- Cirugía íntima (1,9%)
- Rellenos con grasa autóloga en zona facial o glúteos (2,9%)
Esto significa que en los últimos años, las mujeres han preferido la cirugía de mama con implantes, seguida de la liposucción, y la cirugía de elevación de la mama. Por otro lado, los hombres han elegido, primeramente, la blefaroplastia, en segundo lugar las intervenciones de reducción de mamas, en tercero la rinoplastia, y en quinto lugar la otoplastia.
La evolución, en sí, de la cirugía plástica en España radica en corregir alteraciones estéticas para conseguir mayor armonía facial o corporal, e incluso, reducir diferentes tipos de imperfecciones en la piel, pero solo con los ajustes necesarios.
Esto resuena con los resultados que arrojan los informes de la SECPRE. Los documentos refieren que, en los últimos años, ha habido un incremento en el número de intervenciones entre ambos géneros. Sin embargo, aunque la demanda femenina acumula el 85%, en los hombres también se ha podido apreciar ese incremento con un 15%.
Cabe mencionar que dichos documentos de la SECPRE resultan un gran beneficio a nivel informativo y médico porque permiten velar por la profesionalidad ética, establecer los requerimientos mínimos en la asistencia al paciente, entre otros.
Todo este escenario de crecimiento en el sector obedece al progreso continuo y notable que han aportado cada uno de los profesionales del área. Los especialistas han apostado por el mejor soporte tecnológico en el momento de sus intervenciones, largas horas de trabajos de investigación, y la mejor formación científica, tres elementos claves que dan como resultado alta satisfacción entre los clientes de España.
Cirugía estética: ¿A quién recurro?
Entre tantos profesionales, es válido sentirse indecisa. No obstante, toma en cuenta que un líder en cirugía plástica, reparadora y reconstructiva te ofrece una experiencia excepcional, desde el primer instante.
El Dr. Castro Sierra es uno de los mejores cirujanos estéticos en Madrid y entiende la importancia de comunicar cada parte del proceso. La conexión y la confianza que tanto estás buscando puedes encontrarla en esta consulta. Cada paso es informado con detalles, y está planificado con base en tus necesidades y expectativas, lo que puede dar indicios de un buen inicio para lo que será tu transformación.
Tu seguridad y bienestar son lo primero, es por ese motivo que esta clínica, ubicada en un punto céntrico de Madrid, responde a los más altos estándares de calidad, y protocolos médicos estrictos.
No obstante, hay que destacar que es el enfoque del Dr. Castro Sierra lo que realmente le agrega valor a esa nueva versión que tanto estás anhelando. Desde la consulta inicial hasta el postoperatorio encontrarás un servicio ajustado a ti que conlleva un seguimiento cercano, y todo lo necesario para que puedas tener una recuperación óptima. Así es como se maneja el Dr. Castro en la clínica Estética Castro Sierra, uno de los centros médicos de cirugía plástica más reconocidos de la ciudad.
Encontrarás:
- Especialistas altamente capacitados en tratamientos faciales, corporales y mamarios.
- Tecnología de vanguardia.
- Atención integral.
- Una primera consulta gratuita.
Tu clínica de cirugía estética, reparadora y reconstructiva
Las cirugías plásticas pueden ser de ayuda, siempre y cuando te sientas cómoda con esa decisión. Entrar a quirófano para corregir ciertos detalles implica valentía y determinación, por ello, es esencial recurrir a un centro de referencia a nivel nacional e internacional que apueste por tratos exclusivos y garantice los mejores resultados médico-estéticos. En el caso particular de la clínica del Dr. Castro, podrás realzar tu belleza y fortalecer la confianza por medio de los siguientes servicios:
- Aumento de pecho.
- Blefaroplastia.
- Mastopexia.
- Rejuvenecimiento facial.
- Reducción de pecho.
- Rinoplastia.
- Liposucción y lipoescultura.
- Relleno de labios.
El seguimiento es integral y con citas regulares para asegurarte una recuperación más rápida acorde con los resultados esperados. Es precisamente este enfoque personalizado, y las técnicas más avanzadas, lo que distingue de la competencia al Dr. Castro Sierra y su clínica.
Tratamientos extremos pueden no ser reversibles
Nada resulta positivo cuando se escogen los extremos, y esa es una teoría que refuerza la Dra. Isabel de Benito, Presidenta del Patronato de la Fundación Docente de SECPRE.
Existen ciertos riesgos que pueden presentar los pacientes que tienen tendencia a aplicarse diferentes procedimientos estéticos al año, y es a partir de ese momento, cuando podrías cruzar una línea peligrosa que ni la ciencia puede evitar.
Sobre ello, Benito insiste en que someterse a múltiples procesos estéticos, en un corto período de tiempo, puede desvirtuar el resultado final, alterar tus expectativas, y exponerte a graves consecuencias físicas y emocionales.
Cabe destacar que estos escenarios varían dependiendo del tipo de intervención, incluso en procedimientos no invasivos: “cualquier sustancia introducida en el cuerpo, aunque sea biocompatible, puede generar fibrosis o cicatrices, y dejar huellas estéticas visibles a largo plazo. Un uso exagerado multiplica esas posibilidades”, afirma la especialista.
Además, en casos donde se repiten cirugías en un mismo tejido, sin permitir el tiempo necesario para la recuperación, podría resultar altamente compleja para ti en términos de piel y también en resultados.
En conclusión, la exposición a estándares de belleza irreales, amplificados por las redes sociales, tienen poder sobre las personas más influenciables. ¿A qué grupo perteneces tú?