Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 31 de Enero de 2025
Computación

El futuro de la Inteligencia Artificial en modo local

La inteligencia artificial (IA) ha transformado numerosos sectores, desde la atención médica hasta el comercio minorista. Sin embargo, hasta hace poco, la mayoría de las aplicaciones de IA requerían acceso a la nube para funcionar de manera eficiente. Hoy en día, el uso de IA en modo local (on-device AI) está ganando protagonismo, ofreciendo múltiples beneficios en términos de privacidad, velocidad y confiabilidad.

 

¿Qué es la IA en Modo Local?

 

La IA en modo local se refiere a la ejecución de algoritmos de inteligencia artificial directamente en dispositivos como computadoras personales, teléfonos móviles, vehículos autónomos y sistemas embebidos, sin depender de servidores en la nube. Esto es posible gracias a los avances en hardware especializado, como los chips de procesamiento neuronal (NPU) y las unidades de procesamiento gráfico (GPU), que permiten ejecutar modelos de IA de manera eficiente en dispositivos compactos.

 

Ventajas de la IA en Modo Local

 

1. Mayor Privacidad y Seguridad

 

Uno de los principales beneficios de la IA en modo local es la protección de datos sensibles. Dado que el procesamiento se realiza en el dispositivo, se reduce el riesgo de que la información personal sea interceptada o utilizada sin consentimiento, lo que resulta clave en sectores como la salud y la banca.

 

2. Menor Latencia y Mayor Velocidad

 

La IA en la nube depende de la conectividad a internet, lo que puede introducir retrasos. Al ejecutar modelos de IA localmente, las respuestas son más rápidas, lo que mejora la experiencia del usuario en aplicaciones de reconocimiento de voz, visión por computadora y asistentes inteligentes.

 

3. Funcionamiento sin Conexión a Internet

 

Al no requerir una conexión constante, la IA en modo local es ideal para entornos con conectividad limitada, como zonas rurales, vehículos en movimiento y dispositivos de seguridad.

 

4. Reducción de Costos

 

Las soluciones en la nube suelen implicar costos recurrentes de almacenamiento y procesamiento. La IA en modo local reduce esta dependencia, ofreciendo una alternativa más rentable para muchas empresas.

 

Aplicaciones de la IA en Modo Local

 

El uso de IA en dispositivos locales está en auge en múltiples industrias. Algunos ejemplos incluyen:

 

-Reconocimiento Facial y de Voz: Teléfonos inteligentes y sistemas de seguridad utilizan IA para la autenticación sin necesidad de enviar datos a la nube.

 

[Img #74989]

 

-Automatización Industrial: Robots y máquinas en fábricas emplean IA para optimizar procesos sin depender de conexiones externas.

 

-Asistentes Virtuales: Dispositivos como Google Assistant y Siri han mejorado su capacidad de procesamiento local para ofrecer respuestas más rápidas.

 

-Vehículos Autónomos: Los autos con IA en modo local pueden tomar decisiones en tiempo real sin depender de servidores externos.

 

Limitaciones

 

A pesar de sus ventajas, la IA en modo local enfrenta algunos problemas:

 

1. Capacidad de Procesamiento Limitada

 

Los dispositivos locales no siempre cuentan con la misma capacidad de cómputo que los centros de datos en la nube, lo que puede restringir el uso de modelos de IA complejos.

 

2. Actualización y Mantenimiento

 

Actualizar modelos de IA en dispositivos locales puede ser más complicado que en la nube, donde las mejoras se implementan de manera centralizada.

 

3. Consumo de Energía

 

Los algoritmos de IA requieren una gran cantidad de energía para su procesamiento, lo que puede afectar la autonomía de dispositivos portátiles.

 

En todo caso , si bien la IA en la nube seguirá siendo fundamental para el almacenamiento y procesamiento de grandes volúmenes de datos, el futuro de la inteligencia artificial apunta cada vez más hacia un equilibrio entre la computación local y en la nube.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.