Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 31 de Enero de 2025
Arqueología

La evolución de las herramientas de piedra en la prehistoria

Las herramientas de piedra han desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad. Desde los primeros homínidos hasta el surgimiento de las civilizaciones, estas herramientas fueron clave para la supervivencia y el desarrollo de la tecnología.

 

Los Primeros Pasos: El Paleolítico Inferior

 

Hace aproximadamente 2,5 millones de años, los primeros homínidos comenzaron a fabricar herramientas rudimentarias en lo que se conoce como la industria Olduvayense. Estas herramientas eran simples cantos rodados golpeados para obtener bordes afilados, utilizadas para cortar carne, romper huesos y procesar vegetales.

 

Con el tiempo, los homínidos desarrollaron la industria Achelense (hace 1,7 millones de años), caracterizada por bifaces y hachas de mano. Estas herramientas eran más sofisticadas, con formas simétricas y un mejor control sobre la talla de la piedra. Homo erectus fue uno de los principales usuarios de estas herramientas, lo que le permitió mejorar su capacidad de caza y procesamiento de alimentos.

 

Innovaciones del Paleolítico Medio

 

En el Paleolítico Medio (hace 300.000 a 50.000 años), surgieron técnicas más avanzadas, como la industria Musteriense, asociada a los neandertales y los primeros Homo sapiens. La talla Levallois permitió obtener lascas de forma predecible, lo que optimizó la eficiencia en la fabricación de herramientas. Durante este período, se comenzaron a fabricar puntas de lanza y raederas, que evidencian un mayor grado de planificación y habilidades cognitivas.

 

[Img #74991]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

El Paleolítico Superior: Una Revolución Tecnológica

 

Hace unos 40.000 años, en el Paleolítico Superior, las herramientas de piedra alcanzaron un alto grado de especialización. Surgieron industrias como la Auriñaciense y la Gravetiense, caracterizadas por cuchillos de silex, buriles y puntas de proyectil.

 

Durante este periodo, los Homo sapiens modernizaron la fabricación de herramientas con nuevas técnicas, como la talla por presión y el uso de materiales complementarios como hueso y asta. Estas innovaciones impulsaron la eficiencia en la caza y favorecieron el desarrollo del arte rupestre y la cultura simbólica.

 

El Neolítico: El Auge de la Agricultura y las Herramientas Pulidas

 

Con la llegada del Neolítico (hace unos 10.000 años), la humanidad experimentó una revolución económica con la domesticación de plantas y animales. Este cambio propició la aparición de herramientas pulidas, como hachas y azuelas, diseñadas para la agricultura y la construcción. La técnica de pulido permitió obtener herramientas más resistentes y duraderas, facilitando el trabajo en la madera y otros materiales.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.