Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 05 de Febrero de 2025
Neurología

Determinan que la beta amiloide por sí sola ya daña el cerebro en la enfermedad de Alzheimer

Hasta ahora, se creía que la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, especialmente la que afecta al lóbulo temporal medial del cerebro, una región esencial para la función de la memoria, se producía únicamente cuando estaban presentes dos proteínas clave: la beta amiloide y la tau. Sin embargo, un nuevo estudio indica que la acumulación de la beta amiloide puede, por sí sola, desencadenar daños cerebrales y pérdida de memoria en las primeras etapas, incluso sin la presencia de niveles altos de tau.

 

El estudio lo ha realizado un equipo del BBRC (BarcelonaBeta Brain Research Center), un centro de investigación dependiente de la Fundación Pasqual Maragall.

 

Para llegar a la citada conclusión, el equipo de investigación, liderado por el Dr. Raffaele Cacciaglia, ha trabajado con dos cohortes independientes de personas sin deterioro cognitivo, voluntarios de la cohorte Alfa impulsada por la Fundación “la Caixa”, para analizar datos a través de resonancias magnéticas de alta resolución y marcadores de la enfermedad.

 

Los resultados demuestran que la acumulación de beta amiloide puede ser un indicador de cambios estructurales en el cerebro y un posible deterioro de la memoria antes de la aparición de síntomas evidentes.

 

“En los últimos años, se han aprobado los primeros medicamentos para reducir la acumulación de beta amiloide en el cerebro de personas en las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer. Este avance sugiere que intervenir en etapas tempranas, antes de que aparezcan síntomas, podría ralentizar la progresión de la enfermedad. La beta amiloide parece afectar directamente el hipocampo, una región clave para la memoria, por lo que actuar de forma anticipada podría reducir significativamente los riesgos asociados al Alzheimer”, asegura el Dr. Raffaele Cacciaglia, investigador del BBRC.

 

[Img #75030]

El Dr. Raffaele Cacciaglia. (Foto: BarcelonaBeta Brain Research Center)

 

En el estudio se analizaron muestras de líquido cefalorraquídeo de 360 personas voluntarias de la cohorte Alfa impulsada por la Fundación “la Caixa” y se han empleado tecnologías de última generación, incluyendo técnicas avanzadas de resonancia magnética, para captar imágenes detalladas del hipocampo y otras estructuras del cerebro.

 

Además, los datos de los participantes de la cohorte Alfa se han cotejado con los de la cohorte de validación EPAD, sin síntomas de la enfermedad de Alzheimer ni presencia de proteína tau.

 

El descubrimiento de que la beta amiloide por sí sola puede causar atrofia inicial en regiones críticas del cerebro subraya la importancia de la detección temprana y la prevención. Además, refuerza la necesidad de los ensayos clínicos dirigidos a personas con perfiles de riesgo, antes de que la enfermedad de Alzheimer empiece a manifestarse.

 

El estudio se titula “Soluble Aβ pathology predicts neurodegeneration and cognitive decline independently on p-tau in the earliest Alzheimer’s continuum: evidence across two independent cohorts. Y se ha publicado en la revista académica Alzheimer’s Dementia. (Fuente: BarcelonaBeta Brain Research Center)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.