Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 05 de Febrero de 2025
Computación

Las aplicaciones de la inteligencia artificial en el diseño de fármacos

En la era digital, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta clave en diversos campos, y la industria farmacéutica no es la excepción. Gracias a los avances en el aprendizaje profundo y el procesamiento de grandes volúmenes de datos, la IA está acelerando el descubrimiento y diseño de nuevos fármacos, reduciendo costos y tiempos de investigación.

 

1. Descubrimiento de nuevos compuestos

 

El descubrimiento de fármacos tradicionalmente requiere años de experimentación y prueba. Con la IA, los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar grandes bases de datos químicas y biológicas para identificar nuevas moléculas con potencial terapéutico. Empresas como DeepMind, a través de su sistema AlphaFold, han revolucionado la predicción de estructuras proteicas, facilitando el diseño de fármacos dirigidos a enfermedades complejas.

 

2. Optimización de diseño molecular

 

La IA permite modificar y optimizar estructuras moleculares para mejorar su eficacia y reducir efectos secundarios. Mediante técnicas como la generación adversarial de redes neuronales (GANs), se pueden generar nuevas estructuras químicas con propiedades específicas, maximizando la probabilidad de éxito en ensayos clínicos.

 

[Img #75035]

 

3. Reducción de ensayos clínicos fallidos

 

Uno de los mayores desafíos en la investigación farmacéutica es la alta tasa de fracaso en las pruebas clínicas. La IA permite predecir con mayor precisión qué compuestos tienen más posibilidades de superar estas pruebas, analizando datos de interacciones moleculares, estudios preclínicos y ensayos previos.

 

4. Medicina personalizada y desarrollo de tratamientos a medida

 

La aplicación de la IA en la farmacogenómica está permitiendo el desarrollo de tratamientos personalizados según el perfil genético de cada paciente. Mediante el análisis de datos genómicos y biomarcadores, la IA puede identificar terapias específicas para distintos subgrupos de pacientes, aumentando la eficacia del tratamiento y reduciendo efectos adversos.

 

5. Reducción de costos y tiempos de investigación

 

El proceso tradicional de descubrimiento de fármacos puede tardar entre 10 y 15 años y costar miles de millones de dólares. Con la IA, las empresas farmacéuticas pueden acelerar este proceso al automatizar el análisis de grandes cantidades de datos, lo que permite reducir costos y tiempos de investigación significativamente.

 

A pesar de sus ventajas, el uso de IA en el diseño de fármacos también plantea inconvenientes. La interpretabilidad de los algoritmos, la regulación de nuevas moléculas y la garantía de que los modelos de IA no introduzcan sesgos en la investigación son algunos de los principales retos que la comunidad científica y los organismos reguladores deben abordar.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.