Astronáutica
Vuelo 29 de New Shepard
El 4 de febrero de 2025, el vehículo reutilizable New Shepard, diseñado para vuelos suborbitales, realizó su misión número 29, al espacio. El lanzador y la cápsula alcanzaron unos 105 kilómetros de altitud.
New Shepard, llamado así en honor del astronauta Alan Shepard, el primer estadounidense en volar al espacio, es obra de la empresa aeroespacial Blue Origin, fundada por Jeff Bezos, quien es conocido sobre todo por ser el fundador de Amazon.
El vehículo es revolucionario en varios aspectos. Se trata de un cohete reutilizable y que además es capaz de aterrizar por sus propios medios y en posición vertical.
Desde un punto de vista medioambiental, vale la pena destacar que casi el 99% de la masa en seco de New Shepard se reutiliza, incluidos el lanzador, la cápsula, el motor, el tren de aterrizaje y los paracaídas. El motor de New Shepard se alimenta con oxígeno e hidrógeno líquidos de alta eficiencia. Durante el vuelo, el único subproducto es vapor de agua, sin emisiones de carbono.
En su nueva misión, New Shepard llevó 30 cargas útiles al espacio. En más de la mitad de estas cargas útiles ha intervenido la agencia espacial estadounidense (NASA).
Las cargas útiles experimentaron aproximadamente dos minutos de fuerza de gravedad lunar. La cápsula de New Shepard utilizó su sistema de control de reacción para girar hasta aproximadamente 11 revoluciones por minuto, ejerciendo así una fuerza centrífuga que igualó a la de la gravedad lunar, que es de una sexta parte de la fuerza de la gravedad terrestre.
El motivo para reproducir la gravedad lunar fue poner a prueba tecnologías diseñadas para ser usadas en futuras expediciones a la Luna.
![[Img #75066]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/02_2025/193_vuelo-29-de-new-shepard.jpg)
New Shepard instantes después de iniciar su nuevo vuelo. (Foto: Blue Origin)
Estas tecnologías ensayadas en gravedad lunar son para sistemas destinados al aprovechamiento de recursos lunares, vehículos de descenso y alunizaje, protección contra el polvo lunar y construcción de hábitats lunares, entre otros sistemas. (Fuente: NCYT de Amazings)



