Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 10:54:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 11 de Febrero de 2025
Conducta animal

Murciélagos volando a mayor altitud de lo creído y combatiendo plagas de insectos

Una investigación reciente confirma la sospecha de que ciertos murciélagos son capaces de volar a una altitud mucho mayor que la que se consideraba como la máxima que podían alcanzar, y también la de que, debido a esa capacidad de vuelo a gran altura, pueden interceptar y devorar con gran eficiencia ciertos insectos hemípteros, concretamente del infraorden de los fulgoromorfos, que constituyen a menudo una plaga muy dañina para cultivos como por ejemplo el arroz.

 

El estudio lo ha realizado un equipo integrado, entre otros, por Supawan Srilopan, de la Universidad Príncipe de Songkla en Tailandia, y Christian Voigt, del Instituto Leibniz para la Investigación Zoológica y de la Vida Silvestre en Berlín, Alemania.

 

El arroz es el alimento básico de más de la mitad de la población mundial y la zona del sudeste asiático es la región más importante para su producción. Los fulgoromorfos causan allí daños masivos en los arrozales, arruinando cosechas y, por tanto, provocando considerables pérdidas económicas para los agricultores e incluso, indirectamente, para el resto de sectores comerciales. Los fulgoromorfos son muy móviles durante su fase de dispersión y se sirven de vientos a altitudes de entre 300 y 1.000 metros para recorrer largas distancias.

 

El equipo de Srilopan y Voigt ha demostrado ahora que los murciélagos de la especie Mops plicatus no solo recorren grandes distancias, sino que también cazan a altitudes impresionantes, de hasta 1.600 metros. Volar tan alto les permite realizar extensas cacerías de tales fulgoromorfos, mitigando así su impacto nocivo sobre la agricultura.

 

El hallazgo subraya por tanto lo importante que es para la agricultura proteger esta especie de murciélago y seguramente otras.

 

[Img #75077]

Murciélagos saliendo al anochecer de una cueva en una zona rural de Tailandia para buscar insectos en los arrozales cercanos. (Foto: Christian Voigt / Leibniz-IZW)

 

El estudio se titula “Large and high-altitude foraging ranges suggests importance of Wrinkle-lipped free-tailed bats (Mops plicatus) for consuming dispersing pest insects”. Y se ha publicado en la revista académica Oecologia. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.