Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 14 de Febrero de 2025
Libros

Las arquitectas de la vida (Alfonso Martínez Arias)

Cuando hablamos de la vida en la Tierra, suele decirse que lo que diferencia a unas especies de otras es su genética. Las diferencias y similitudes genéticas acercarían o separarían a unas y otras, como ocurre entre el chimpancé y el ser humano, o nosotros mismos y un modesto ser unicelular. Y si bien la complejidad de este código genético no estaría del todo relacionada con el tamaño o la inteligencia de los miembros de dichas especies, sí se ha venido aceptando que, en esencia, las características de cada uno de ellos dependen del ADN.

 

Ahora bien, existen ciertas incógnitas que los biólogos investigan desde hace tiempo, ya que creen que el ADN no explica absolutamente todo de la forma y estructura de un ser vivo. Por ejemplo, en nuestro caso, las razones de que tengamos cinco dedos y no más o menos, la posición del corazón, etc. Hay algo más que nos hace diferentes entre las especies, y que podría ser incluso más importante que el ADN.

 

Alfonso Martínez Arias, investigador de ICREA y biólogo muy renombrado, ha trabajado en esta cuestión y ha llegado a la conclusión de que son las células, con su particular relación entre ellas, las responsables de buena parte de esas características que no podemos explicar a través del ADN.

 

Las células, la unidad biológica básica de toda criatura viva, están interconectadas entre sí, colaborando para hacer posible un funcionamiento óptimo de cada cuerpo. En “Arquitectas de la Vida”, Martínez Arias efectúa esta propuesta radical por la que la definición de quiénes somos está más cerca de nuestras células que del ADN que albergan, y apuntala la teoría sobre esta interconexión celular fundamental, auténtica fuerza impulsora de todo ello.

 

Naturalmente, el autor pone en relación células y genes, pero dejando claro cuál sería el verdadero motor que define a cada ser vivo. Martínez Arias nos expondrá también de qué modo las células (y los genes) cooperan para dar forma al embrión primigenio de cada uno. Además, serían las células las que utilizan a los genes para comunicarse y cooperar, dando pie al surgimiento de organismos pluricelulares como plantas y animales.

 

Según todo esto, y a pesar de nuestro ADN, seríamos organismos en constante evolución, diferentes, celularmente hablando, cada año que pasa. El nuevo paradigma debería ayudar asimismo a la ciencia, como en el caso de las células madre, a revolucionar el ámbito médico con la creación de nuevos tejidos u órganos de reemplazo.

 

En resumen, según el autor, las células no son solo ladrillos que dan forma a un cuerpo, sino que son entes que intervienen activamente en dicha construcción, por lo que pueden calificarse, como indica el título del libro, de arquitectas de la vida.

 

Sin duda, una visión revolucionaria la de Alfonso Martínez, en este libro editado originalmente en inglés y ahora disponible en nuestro idioma, dando forma a un trabajo sorprendente que no dejará indiferente a ningún lector.

 

Paidós. 2025. Tapa blanda, 362 páginas. ISBN: 978-84-4934-332-2

 

[Img #75106]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.