Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 13 de Febrero de 2025
Psicología

Sobrepeso y riesgo de autolesión en la adolescencia

¿Hasta qué punto la aversión hacia el propio cuerpo, generada por tener kilos de más, puede llevar, en la adolescencia, a desarrollar tendencias autodestructivas que desemboquen en provocarse deliberadamente lesiones? En un nuevo estudio, se ha buscado la respuesta a esa pregunta.

 

El estudio lo ha realizado un equipo internacional integrado, entre otros, por Philip Baiden y Catherine LaBrenz, ambos de la Universidad de Texas en Arlington, Estados Unidos.

 

Los investigadores examinaron datos de más de 39.000 personas con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años.

 

Para el análisis, se tuvieron en cuenta factores como el estatus socioeconómico, la dinámica familiar, las presiones académicas y las experiencias infantiles adversas.

 

Los resultados del análisis revelan que las personas en esa franja de edad que se perciben a sí mismas como gordas tienen un riesgo de autolesionarse que triplica el afrontado por las personas de su misma franja de edad que no se ven gordas, independientemente de si tienen o no kilos de más.

 

Dicho en otras palabras, creer que se tiene sobrepeso promueve la conducta autodestructiva mucho más que el peso corporal objetivo.

 

[Img #75108]

En el nuevo estudio se ha encontrado, en adolescentes, una relación entre verse con sobrepeso y la tendencia a autolesionarse. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

“Incluso con los ajustes derivados de tener en cuenta factores de riesgo que promueven las tendencias suicidas, como por ejemplo sufrir acoso o ciberacoso, consumir drogas o perder la esperanza de que las cosas van a mejorar, todavía encontramos una conexión entre cómo se sienten los adolescentes respecto a su peso y si están considerando autolesionarse”, explica LaBrenz.

 

Los autores del estudio también descubrieron que las chicas corren más riesgo que los chicos de percibirse a sí mismas con sobrepeso.

 

El estudio se titula “Effects of objective and perceived weight on suicidal ideation among adolescents: Findings from the 2015–2021 National Youth Risk Behavior Survey”. Y se ha publicado en la revista académica Psychiatry Research. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.